Revista
Sicnova y el Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén han formalizado un acuerdo de colaboración que busca modernizar la enseñanza musical incorporando el diseño asistido por ordenador y la impresión 3D en la formación de su alumnado.
La iniciativa parte de la materialización de un proyecto de elaboración de materiales curriculares aprobado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional desarrollado por el profesor de la asignatura Fundamentos de mecánica de viento, Sergio Jerez Gómez. Según el profesor, ”con este proyecto el alumnado de interpretación de instrumentos de viento aprenderá a diseñar y fabricar piezas personalizadas que optimizarán la ergonomía, la sonoridad y la adaptación de sus instrumentos”.
Un factor clave en el éxito de esta iniciativa es el apoyo de Sicnova, cuya colaboración, en palabras del director del Conservatorio Superior de Música, Rubén Fernández, “permitirá ampliar las posibilidades del proyecto. Concretamente, gracias a esta sinergia entre educación y tecnología, se facilitarán recursos y conocimientos que hacen esta propuesta más ambiciosa y accesible al conjunto del alumnado. Todo ello les permitirá adquirir conocimientos teóricos aplicándolos en un entorno real combinando mecánica, acústica y ergonomía, desarrollando habilidades con gran proyección en el ámbito profesional”.
Los responsables de Sicnova han subrayado que “esta colaboración demuestra el gran potencial de la unión entre el sector educativo y el tecnológico”. La participación de empresas especializadas no solo permite el acceso a la tecnología de vanguardia, sino que también acerca a los estudiantes a las demandas del mercado laboral preparándolos para los desafíos del futuro.