Revista
Como patronal, disponemos de perfiles muy sectorizados, lo que nos ha permitido llevar a cabo más de 250 entrevistas con el fin de facilitar 175 perfiles a las empresas solicitantes con una efectividad de contratación del 30%.
En estos últimos meses ha destacado el notable aumento de los candidatos que buscan trabajo para acceder al sector. Nos llegan perfiles de todo tipo. De hecho, actualmente en la cartera de la bolsa de trabajo de la patronal tenemos más de 170 perfiles activos en búsqueda de empleo. De estos, los perfiles más abundantes son soldadores, operarios, proyectistas CAD, ingenieros y mecánicos de vehículos.
Sin embargo, en cuanto a mano de obra, vivimos en tiempo de escasez de talento joven. Porque, en muchas ocasiones y dependiendo del territorio, la oferta formativa no se adapta a la realidad laboral, y tampoco a las necesidades reales de las empresas.
Pero lo cierto es que no solo nos falta la adaptación a la oferta formativa. Esta también debería ser lo suficientemente atractiva para cautivar a nuevos estudiantes. Necesitamos apostar por un cambio de paradigma y poner en valor entre los más jóvenes las profesiones metalúrgicas. Y especialmente a las mujeres.
¡Entre todos, tenemos que volver a poner los empleos industriales en valor! Y uno de los retos que nos proponemos es siempre la búsqueda constante de perfiles transversales. La prueba es que una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de cierre para puertas que se encuentra en un momento de expansión de su presencia internacional nos encargó encontrar un perfil TIC, (concretamente un especialista en Wordpress PHP Developer) con conocimientos y experiencia. ¡En poco más de un mes ya teníamos 4 candidatos para facilitarselos a la empresa y que empezaran el proceso de selección!
---
Este artículo aparece publicado en el nº 9 de Metales&Máquinas pág. 29.