Web Analytics
R&R

Recyclia analiza el impacto del reciclaje de residuos electrónicos en la economía española

El EcoEncuentro 2024 se celebrará el 6 de noviembre en Madrid
Programa ECOENCUENTRO 24
La responsabilidad que deben asumir los fabricantes e importadores de estos envases, cuya gestión será obligatoria el 1 de enero de 2025, será objeto de análisis de la primera mesa redonda del EcoEncuentro 2024./ Fuente: Recyclia.

Recyclia actualizará los principales indicadores del impacto socioeconómico del sector de la gestión ambiental de los residuos electrónicos y de las pilas y baterías en nuestra economía, en la decimosegunda edición de su reunión anual, el EcoEncuentro 2024. En concreto, la entidad presentará en esta jornada que se celebrará el 6 de noviembre en Madrid, su ‘V Informe Anual sobre tendencias en la industria del reciclaje de residuos electrónicos (RAEE) y pilas en España’ que, esta edición, analiza además el papel estratégico de esta actividad en el suministro de materias primas críticas.

Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, inaugurará esta jornada consolidada como uno de los principales puntos de encuentro para profundizar en los avances en el reciclaje de residuos electrónicos y pilas, flujos de actividad de Recyclia a los que la entidad añadirá los envases comerciales e industriales en 2025.

Precisamente, la responsabilidad que deben asumir los fabricantes e importadores de estos envases, cuya gestión será obligatoria el 1 de enero de 2025, será objeto de análisis de la primera mesa redonda del EcoEncuentro 2024. Para ello, contará con representación de todos los agentes de la cadena de la recogida separada y el reciclaje de este tipo de residuos, regulada por primera vez en el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases de diciembre de 2022.

Recyclia ha sumado a sus tres sistemas colectivos de gestión de residuos electrónicos y pilas una nueva entidad denominada Recyclia Envases. Con ella, su objetivo es ofrecer una solución integral de recogida separada y reciclaje de envases comerciales e industriales a sus fabricantes adheridos y a aquellas empresas afectadas por poner un producto envasado en el mercado. 

La jornada celebrará también una segunda mesa sobre la colaboración entre los ámbitos empresarial y académico en el campo de la economía circular, con la participación de representantes de la Universidad de Oviedo, la Carlos III de Madrid y la CEU San Pablo.

Asimismo, el programa del EcoEncuentro 2024 incluye la ponencia de José Manuel Amor Alameda, socio director de Análisis Económico y de Mercados de Analistas Financieros Internacionales (Afi), sobre el impacto en la economía española de la coyuntura financiera y geopolítica internacional.

Por su parte, José Pérez, consejero delegado de Recyclia, repasará la situación del sector del reciclaje de residuos electrónicos y pilas en España, así como los resultados de la entidad en el último año, principales campañas de comunicación y sensibilización ciudadana e iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.

Relacionado Recyclia gestiona un 26% más de residuos electrónicos en 2023

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas