Web Analytics
Encuentros

Trumpf y Universal Robots, protagonistas en MetalMadrid 2023

Identifica la industria del metal como uno de los segmentos estratégicos para la robótica colaborativa en España
Unnamed   2023 11 27T162838
Las empresas del sector del metal ven en la robótica colaborativa la principal solución para combatir la falta de mano de obra persistente en la industria./ Fuente: Universal Robots.

Las empresas Trumpf y Universal Robots anunciaron sus novedades en el marco de la feria Metal Madrid 2023. La empresa de alta tecnología Trumpf participó, una edición más, como expositor Platinum en la feria que tuvo lugar en Ifema Madrid los días 15 y 16 de noviembre. La compañía ofreció a los visitantes una experiencia innovadora y presentó sistemas inéditos en España hasta la fecha, así como soluciones diseñadas para optimizar la eficiencia en el mecanizado de chapa e impulsar la digitalización en la fábrica.

Un plegado que se centra en lo esencial, con la máxima calidad y eficiencia

Como principal atracción, presentó en primicia en España la TruBend Serie 1000, un sistema que ofrece la posibilidad de acceder al mundo del plegado de Trumpf de una manera muy económica y garantizando, al mismo tiempo, los elevados estándares de calidad y seguridad que le caracterizan, junto con un sencillo manejo y una programación fácil de entender y de ejecutar.

Innovaciones en materia de soldadura por arco automatizada

Trumpf mostró cómo la soldadura por arco automatizada es una tecnología económica, muy sencilla de utilizar y que ofrece unos resultados de gran calidad en sus piezas finales. Su innovador robot y sus avanzadas funciones inteligentes, como el Seam detecting sensor, hacen de la TruArc Weld 1000 un sistema que no solo ahorra costes, sino que también tiempo de producción, y evita repasos y retrabajos.

Portfolio de servicios y soluciones que impulsan la digitalización y mejoran la productividad

Como compañía destacada en la digitalización, la producción y los procesos de mecanizado de chapa en los sectores de máquina-herramienta y láseres industriales, Trumpf tuvo la oportunidad de mostrar cómo su software Oseon aumenta la productividad en la fabricación conectada. Esta solución integral de gestión apoya a los usuarios en planta de forma específica para cada función y representa sus procesos de forma coherente y transparente, permitiendo un aumento de hasta un 40% en la productividad.

En el stand de Trumpf, un puntero sistema de marcado por láser TruMark Station 5000 integrado con un brazo neumático y apto para materiales férricos y plásticos, ha atraído la atención de numerosos visitantes.

Además, el corner de máquinas y herramientas portátiles, de fabricación suiza, ideales para todo tipo de trabajos en chapa para facilitar el trabajo diario en obras o en talleres, resultó de mucho interés para pequeñas y medianas empresas que visitaron la feria.

Universal Robots

Por su parte, Universal Robots mostró una base de soluciones tecnológicas diseñadas para el sector de la metalurgia. Entre ellas destacan las soluciones de paletizado con el cobot de última generación UR20, la integración de una columna elevadora de LINAK con un robot colaborativo para automatizar tareas en altura, soluciones de bin picking y soldadura y aplicaciones de tratamiento superficial, alimentación de máquinas y movimientos intralogísticos con cobots integrados en una plataforma móvil de MiR.

El evento también sirvió para visibilizar el sector metalúrgico como uno de los segmentos industriales con mayor potencial de despliegue de la robótica colaborativa en España. Las empresas del sector del metal ven en la robótica colaborativa la principal solución para combatir la falta de mano de obra persistente en la industria. Según un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), el sector sufre un déficit de más de 150.000 trabajadores, y muchas compañías están apostando por la robótica colaborativa para contener este lastre persistente durante los últimos años. De este modo, varias empresas del sector apuestan por la robótica colaborativa para realizar tareas repetitivas, monótonas y peligrosas de sus procesos productivos.

Innovación en el sector del metal  

Durante la participación de Universal Robots en MetalMadrid, la compañía danesa fortaleció su compromiso con la innovación en el sector del metal con la exposición de nuevas soluciones diseñadas para esta industria. Entre ellas destacó la una nueva funcionalidad que permite el movimiento coordinado entre distintos cobots. Esta solución es aplicable en distintos procesos de soldadura, pintado o dispensación de cola, donde la geometría de la pieza es más compleja y no se pueden realizar con una pieza estática. Por otro lado, la sincronización de distintos robots permite incrementar la capacidad de cargas y, de este modo, da respuesta a la necesidad de la industria del metal de levantar materiales de grandes pesos.

Universal Robots también identifica la capacidad de transformación que presentan los cobots en las tareas de soldadura. La falta de mano de obra cualificada y la dificultad y peligrosidad de estos trabajos ha llevado al ecosistema de la robótica colaborativa a desarrollar una gran cantidad de software para facilitar la implementación de soluciones de automatización de soldadura en la industria del metal.

Relacionado Trumpf Venture invierte en la startup española Quside

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas