Web Analytics
Branded Content

Seopan reclama a Fomento la inversión en infraestructuras para salir de la crisis

Seopan FomentoObraPublicaBAJA

M&M Digital.- La patronal de grandes constructoras Seopan considera que el sector de las grandes infraestructuras sumará dos años más de crisis a los cinco que ya encadena en caso de que no se vuelva a invertir en infraestructuras, según ha indicado el presidente de la asociación y de FCC, Baldomero Falcones, en el marco de la Asamblea de Seopan celebrada recientemente.

“Atravesamos una situación como pocos sectores”, ha asegurado Falcones. Según datos de Seopan, la inversión pública en infraestructuras acumula un ajuste del 75% desde el inicio de la crisis y se sitúa en niveles de 1979 en cuanto a su peso respecto al PIB (0,78%). “Y ello erosiona nuestra imagen de empresa cuando intentamos exportar”, ha advertido Falcones.

Por contra, la patronal de las grandes del sector considera que España debe seguir invirtiendo en infraestructuras, “porque el país aún necesita infraestructuras, un elemento de competitividad y generación de riqueza, que además no es origen de la actual crisis”. Según Falcones, “por mucho que en la televisión pongan imágenes de media docena de infraestructuras vacías, las infraestructuras ni están ni son origen de la crisis, sino que constituyen un elemento de riqueza fundamental tanto a corto, como a medio y largo plazo”.

Asimismo, Falcones ha defendido que “el sector español de la ingeniería civil es un sector muy competitivo que demuestra lo que es capaz de hacer con empresas de primera fila y no puede asumir el riesgo de las dificultades a las que estamos haciendo frente. “Y España, por su geografía y su posición, sigue necesitando infraestructuras; invertir en infraestructuras es apostar por el futuro del país y por sus empresas”, ha añadido.

. En este sentido, Falcones ha trasladado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, las demandas del sector entre las que se encuentran la conclusión de las obras actualmente paralizadas, la puesta en marcha a escala estatal y europea de planes que garanticen la construcción de las infraestructuras que aún se necesitan, la puesta en marcha de planes de garantía, la articulación de peajes o tasas por el uso de infraestructuras y solucionar los problemas que actualmente presentan algunas concesiones, como las autopistas de peaje.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas