Web Analytics
R&R

Recyclia fortalece su liderazgo en gestión de baterías de movilidad eléctrica

Con su participación en cinco proyectos de I+D+i
Reunión de socios del proyecto RECOBATs en CETIM
Reunión de socios del proyecto Recobats en Cetim./ Fuente: Recyclia.

Recyclia, entidad administradora de los sistemas colectivos Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, especializados en recogida de residuos electrónicos y pilas, se consolida como el referente de nuestro país en gestión de baterías de movilidad eléctrica con la incorporación de un nuevo proyecto a su unidad de Innovación. La suma de Recobats fortalece esta unidad, creada en 2023 y a través de la cual Recyclia ya participa en cinco proyectos enfocados en la optimización del reciclaje y la reutilización de este tipo de baterías, consideradas residuos estratégicos por las materias primas críticas que contienen.

Recobats tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral para el reciclaje y la segunda vida de las baterías de ion-litio. El proyecto está financiado con 7,9 millones de euros de manera conjunta por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ambas dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y está coordinado por el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM).

Recyclia, apoyada en su fundación medioambiental Ecopilas, contribuirá a este proyecto proponiendo fórmulas para optimizar la logística de recogida de baterías al final de su vida útil, incluidas tanto las de vehículos eléctricos como las de movilidad personal. Ecopilas desarrollará específicamente protocolos de seguridad para su transporte y almacenamiento, con el objetivo de garantizar un manejo más eficiente y conforme a la normativa vigente.

Además, analizará las tendencias del mercado de baterías y la incorporación de nuevas tecnologías de almacenamiento, para diseñar procesos de reciclaje flexibles ante los avances en los ámbitos tecnológico y normativo. Asimismo, estudiará posibles aplicaciones de segunda vida para las baterías de vehículos de movilidad personal, en colaboración con otros actores de la cadena de valor, tales como empresas de reutilización.

Innovación para un futuro sostenible

Recobats se suma a los proyectos Rebelion, Baterurgia, Batraw y Free4Lib, iniciativas que buscan optimizar los procesos de reciclaje y la recuperación de las materias primas críticas contenidas en las baterías de movilidad eléctrica con el objetivo de contribuir a la menor dependencia de la Unión Europea.

A este respecto, cabe destacar que Ecopilas gestionó 115.159 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica (coche y motocicleta) en el año 2023. Además, la fundación administrada por Recyclia recogió 13.950 kilos de baterías de patinetes y bicicletas eléctricas, un 238,7% más que en 2022.

La unidad de Innovación de Recyclia se completa con el proyecto ‘Circular TwAIn’, centrado en la investigación de la implementación de robótica e Inteligencia Artificial en el proceso de desmontaje de los aparatos electrónicos destinados a reutilización. Los seis proyectos con participación de Recyclia cuentan con una financiación global de 58,2 millones de euros procedentes bien de fondos europeos -programa Horizonte Europa de la Unión Europea- bien nacionales.

Relacionado Recyclia colabora con el Máster Universitario en Ingeniería Circular de España

Más noticias

VICTOR BLANC
Entrevistas
Víctor Blanc, Event Manager de AMT - Advanced Machine Tools
Foto noticia
Industria 4.0
Promovido por el CDTI y liderado por Tecnalia
LiCON Success Story Bosch LiFLEX II 766 i3 2 300dpi
Destacamos
Una solución económica también para lotes pequeños
Norelem PM Unilock Spannelemente EN
Productos
De punto cero y módulos de sujeción de 5 ejes
Unnamed   2025 03 26T113258
Destacamos
Las cadenas portacables de igus demuestran su eficacia en los equipos de soldadura de Cloos
Unesiddd
Actualidad
La brecha salarial se sitúa en el 4%, una cifra menor que el 17% registrado en las empresas en general
FUCHS Instalaciones
Actualidad
La compañía factura 81 millones de euros en 2024
Filee
R&R
Proporciona estabilidad a la madera y también puede tener el mismo efecto

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas