Web Analytics
R&R

Valencia consigue que el aluminio y el acero de menor tamaño no termine en el vertedero

Permite que los productos de menor tamaño se reciclen a través del contenedor amarillo
Rueda de Prensa Libro Verde Proyecto Piloto (2)
Tras dos años de desarrollo, la tecnología instalada ha permitido reciclar 85.680 kg. de aluminio y 173.850 kg. de acero/ Fuente: COAALI.

En Valencia, los productos de menor tamaño de aluminio y acero (sean o no envases) ya no terminan en vertedero. Esto pone de manifiesto el potencial de las ciudades españolas de seguir el ejemplo pionero de Valencia y dar infinitas vidas al aluminio y al acero. La aplicación de una solución tecnológica en la planta de separación de Picassent y la apertura efectiva del contenedor amarillo a más de un millón de habitantes han permitido que estos materiales puedan tener infinitas vidas. Además, supone un ahorro en la extracción de materias primas para producción de nuevos materiales, disminuyendo por tanto el impacto ambiental asociado.

Tras dos años de desarrollo, la tecnología instalada ha permitido reciclar 85.680 kg. de aluminio y 173.850 kg. de acero, incrementando la recuperación total de la planta un 17.6% y un 7.5% respectivamente.

Estas conclusiones han sido expuestas en el acto de presentación del Libro Verde. Al acto, celebrado hoy en el Ajuntament de València, han asistido Sergi Campillo, vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Mireia Mollà, Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, y Vincent Termote, director general de Nespresso en España y portavoz de COAALI.

Vincent Termote ha recalcado el papel de la coalición impulsada por Nespresso como “facilitadora de innovación en la gestión de los residuos, en el camino hacia una economía más circular. Nuestro compromiso es facilitar el reciclaje al ciudadano, haciéndolo lo más cómodo posible”. En este sentido, Termote ha reafirmado: “Esta innovación debe replicarse en otras ciudades de España, siguiendo la estela pionera de València, cuyas instituciones han sido las aliadas perfectas para hacer realidad estos satisfactorios resultados”. Vincent también ha dedicado unas palabras de agradecimiento a los vecinos de Valencia. Por último, Termote, como director general de Nespresso, ha recordado: “En el caso de las cápsulas de café, esta comodidad del contenedor amarillo en València se suma a los más de 4.000 puntos de recogida de cápsulas de café disponibles en toda España, iniciativa que toma como base el sistema de reciclaje que Nespresso implantó en 2010”.

Sergi Campillo, vicealcalde y concejal de Ecología Urbana del Ajuntament de València, ha declarado: “Este proyecto se puede definir como un claro ejemplo de colaboración entre empresas y administraciones públicas para mejorar la gestión de residuos que son infinitamente reciclables, que pueden ser reinsertados en sistema productivo y evitar así la utilización de nuevas materias primas, con el consecuente coste ambiental. Este proyecto es uno de los ejemplos más representativos de economía circular y que mejores resultados ha demostrado”.

La evolución del proyecto

El proyecto comenzó a hacerse realidad en marzo de 2020, cuando COAALI firmó convenios de colaboración con el Ajuntament de València y VAERSA. Entonces, se instaló una máquina de Foucault y un Magnético en la planta de selección y clasificación de residuos de envases ligeros de Vaersa, ubicada en Picassent. Esta tecnología permitió la clasificación efectiva de los productos de aluminio y acero de pequeño tamaño, como cápsulas de café, capuchones de cava, latas de conserva, papel o envoltorios de aluminio, entre otros; que hasta ahora no estaban siendo seleccionados adecuadamente y acababan en el vertedero. Esta innovación se inspira en la iniciativa liderada por Nespresso y puesta en marcha en Francia hace diez años, ‘Projet Métal’, y que ha conseguido que, a día de hoy, un 50% de la población francesa ya pueda depositar estos materiales en el contenedor amarillo.

Tras este primer paso de implementación, el Ajuntament de València, la Generalitat Valenciana y COAALI se coordinaron y, bajo el lema ‘En València, si és lluent va al groc’ (En Valencia, si es reluciente va al amarillo), emprendieron diferentes acciones de comunicación y educación ambiental con el fin de concienciar a la ciudadanía para promover los nuevos hábitos de reciclaje. La apuesta por la pedagogía con la ciudadanía ha sido un factor clave del éxito del proyecto.

En julio de 2021, se amplía el área de influencia del proyecto piloto, abriéndose a 55 municipios de la provincia de Valencia gracias a la firma de un convenio de colaboración con el Consorcio Valencia Interior. Esto ha permitido que más de un millón de habitantes puedan beneficiarse del proyecto.

Coalición de empresas impulsada por Nespresso

COAALI es la coalición nacida para promover el reciclaje efectivo de productos de acero y aluminio de menor tamaño, materiales con un alto valor, incluso al final de su vida útil, gracias a su infinita reciclabilidad.

Así, COAALI es un proyecto de progreso hacia una economía cada vez más circular y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En concreto, dicho proyecto contribuye al ODS 17 ‘Alianzas para Lograr Los Objetivos’. COAALI tiene la vocación de ampliar la capacidad de separación, recogida y reciclaje de estos productos en ciudades pioneras en España. 

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas