Revista
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha solicitado a Méjico eliminar el arancel fijado en 2001, el cual llegó hasta 25,87% en 2003, a la importación de tuberías de acero procedente de Guatemala, debido a supuestas prácticas de dumping (comercio desleal). Se trata de un fallo a favor de Guatemala comunicado el pasado viernes desde Ginebra, Suiza (sede de la OMC), por el embajador guatemalteco ante ese organismo, Eduardo Sperisen.
Enrique Lacs, viceministro de Economía y Comercio Exterior, explicó que las partes aún se deben poner de acuerdo respecto de las fechas para anular el impuesto. Sin embargo, Sperisen afirmó que los mejicanos aún tienen la posibilidad de apelar el fallo, emitido por un panel de tres especialistas de la OMC, lo cual podría llevaría entre 60 a 90 días más.
Según datos del Mineco, con base en cálculos de la empresa afectada, Guatemala perdió la oportunidad de exportar unos 20 millones de dólares anuales en tubería de acero a Méjico.
El caso se originó en 2001, cuando Méjico acusó a la empresa guatemalteca Tubac de practicar el dumping, ya que, según las autoridades mejicanas, vendía el acero a un precio inferior al que lo daba en Guatemala.
La empresa siempre negó que incurriera en la practica de comercio desleal y solicitó ayuda al gobierno para llevar a México ante la OMC, pues consideró que se trataba de una “medida proteccionista”.
“Esta es la primera vez que Guatemala actúa como demandante individual en la OMC, contra un país más grande y con mucha más experiencia en diferencias comerciales”, manifestó Sperisen.