Web Analytics
Branded Content

Argentina impulsará la producción de aluminio en los próximos ocho años

Lingotesdeplomodealuminio 123rf b

M&M Digital.- El Ministerio de Industria de Argentina y la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Afines (Caiama) impulsarán la producción de aluminio para alcanzar en 2020 un volumen de 790.000 toneladas anuales de producción, contra las 230.000 actuales. Este acuerdo, firmado el pasado 21 de febrero por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el presidente de Caiama, Héctor Cañete, tiene como objetivo fortalecer al sector productor de aluminio, asegurando la adecuada producción en cantidad y calidad de elaborados y semielaborados de aluminio.

Giorgi confirmó inversiones en envases y llantas de ese materia, en plantas que se inaugurarán este año, y llamó a los industriales a “no ser funcionales a quienes en los años 80 y 90 terminaron exterminándolos; en suma, no ser funcionales a quienes quieren ser sus verdugos”.

A raíz de este acuerdo, sus firmantes tienen prevista la conformación de una mesa de implementación destinada a identificar factores que afecten a la competitividad de la industria y diseñar instrumentos para mejorarla.

Según la titular de Industria argentina, “el aluminio participa como insumo en gran parte de la estructura industrial argentina” y añadió que “seguiremos fortaleciendo este sector, que entre 2003 y 2012 más que duplicó su consumo y aumentó sus exportaciones en un 60%”.

Próximas inauguraciones para envases y llantas
Argentina es el primer productor de envases de aluminio de Latinoamérica y produjo en 2012 alrededor de 230.000 toneladas. Giorgi destacó las próximas inauguraciones de las plantas de la empresa Exal, en Pilar (Buenos Aires), donde instalará una nueva línea de producción de envases de aluminio; y de Polimetal, que producirá llantas de aluminio para el sector automotriz.

A medio plazo, Giorgi apostó que prácticamente todas las llantas de aluminio para automotores serán fabricadas en Argentina, “uno de los principales países productores a nivel mundial de envases de ese material”, según destacó la ministra.

Tal y como avanzó Giorgi, desde la cartera industrial se promoverán todas las herramientas disponibles, tanto financieras como de asistencia técnica, y se analizará la creación de nuevos instrumentos que puedan surgir en el seno de la mesas de implementación, poniendo especial atención en los temas tecnológicos y de gestión.

Por su parte, el sector de aluminio participa del Plan Estratégico Industrial 2020, llevado adelante por el Ministerio de Industria de Argentina, dentro de la industria de la construcción. No obstante, el objetivo de robustecer la producción de elaborados y semielaborados de aluminio se relaciona con todo el entramado industrial, ya que los primeros se integran en diferentes sectores (metalmecánica, construcción y autopartes, entre otras) y los segundos son insumos para las mismas industrias.

Para conocer esta inciativa del Gobierno argentino consulte el próximo boletín (Nº 2110) de Metales & Metalurgia.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas