Web Analytics
Branded Content

WWF asegura que la UE podría reducir su consumo energético en un 38% para 2030

00img180 b

M&M Digital.- La organización ecologista WWF ha mostrado que Europa puede aspirar a un sistema energético completamente renovable para el año 2050, según explica en su informe “El camino hacia un futuro 100% renovable en Europa”, en el que se asegura que, para el año 2030, la Unión Europea (UE) podría reducir su consumo energético en un 38% y generar cerca del 40% de la energía a partir de fuentes renovables. Así, Europa reduciría sus emisiones de efecto invernadero en un 50% en comparación con 1990. Dicho documento analiza en qué lugar se debería encontrar la UE desde el punto de vista energético en el año 2030, todo ello teniendo en cuenta que la Comisión Europea está, actualmente, debatiendo qué rumbo tomar en cambio climático y energía a partir del año 2020.

Por ello, desde WWF han querido demostrar que la Unión podría “reducir su consumo en un tercio y generar casi la mitad restante con energías renovables”. Además, también se reduciría la dependencia y las importaciones de combustibles fósiles en cerca de 573.000 millones de euros al igual que se mermarían las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad.

Con estas datos, WWF apuesta por las renovables y el ahorro energético como medios para salir de la crisis económica, especialmente teniendo en cuenta la aceptación de éstas entre la sociedad. El 70% cree que la inversión en renovables debe ser prioritaria en los próximos 30 años frente a las convencionales o las plantas de captura y almacenamiento de carbono.

Así, WWF apuesta por un paquete de medidas “coherente y con objetivos ambiciosos” para la etapa posterior a 2020 centrándose en energía y eficiencia. “Nuestro informe muestra claramente que la UE tiene un gran potencial sin explotar para reducir el uso de energía, aprovechando al máximo las ventajas de las fuentes renovables, que podrían desarrollar energía más barata y más segura. De este modo, se garantizaría un sistema 100% renovable en Europa para 2050″, concluyen desde WWF.

Respecto al caso de España, la técnica de energía del programa de Cambio Climático de WWF España, Raquel García Monzón, pide que España no vaya a contracorriente en su política energética sino que sea más ambiciosa en renovables y ahorro energético “para no quedarnos a la cola de Europa y del resto del mundo”. “Sería una lástima perder nuestro liderazgo tecnológico en renovables y la oportunidad de salir de la crisis económica y el paro en nuestro país gracias al enorme potencial del sector renovable en creación de empleo e innovación y mejora tecnológica”, concluye Monzón.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas