Revista
Ser parte del Clúster MAV no es una opción, es una necesidad para cualquier empresa del metal que desee sobrevivir y prosperar en un mercado cada vez más competitivo. Gracias a nuestra red, las empresas tienen acceso a proyectos de I+D+i de primer nivel, que impulsan la innovación, por ejemplo, en aleaciones de metal ligero, compuestos cerámicos y nuevos materiales sostenibles. Estos programas no solo permiten reducir costes y optimizar procesos, sino que también posicionan a las empresas en mercados internacionales clave.
En 2024, el Clúster MAV consiguió financiación directa para 20 de sus miembros a través de convocatorias regionales, estatales y europeas. Impulsó 8 proyectos estatales y regionales, movilizando más de 1,5 millones de euros y garantizando subvenciones directas por valor de 622.949 €. A nivel europeo, 10 empresas miembros recibieron 432.300€ en financiación para acelerar su desarrollo en materia de reciclaje de polímeros y materiales ligeros. Este soporte económico se traduce en crecimiento real, en nuevos mercados y en una posición estratégica ventajosa.
Los beneficios de formar parte del Clúster MAV no se limitan a los proyectos de financiación. Nuestros grupos de trabajo en materiales ligeros, manufactura avanzada, nanomateriales y nanotecnologías, economía circular y electrónica impresa son plataformas ideales para la generación de sinergias y transferencia de conocimiento. La colaboración entre empresas y centros de investigación permite desarrollar soluciones punteras como el proyecto de recubrimientos avanzados que coordinamos hace dos años liderado por TMCOMAS, Urban Refuse Development y el Centro de Proyección Térmica, que ha redefinido los estándares de resistencia y durabilidad en piezas de acero industrial.
El Clúster MAV es mucho más que una red de empresas; es un catalizador de oportunidades. Desde eventos estratégicos a misiones comerciales internacionales, trabajamos para garantizar que nuestros miembros no sólo se mantengan a la vanguardia, sino que sean los referentes en la industria del metal.
En un momento en que la sostenibilidad, la digitalización y la innovación no son opciones sino requisitos, el Clúster MAV es la diferencia entre sobrevivir y liderar. Para las empresas que ya forman parte de nuestro ecosistema, los beneficios son evidentes. Para aquellas que aún no se han sumado, la pregunta es simple: ¿pueden permitirse quedarse atrás?
---
Este artículo aparece publicado en el nº 9 de Metales&Máquinas pág. 48.