Web Analytics
R&R

Nuevas tecnologías para transformar el almacenamiento de hidrógeno

Tekniker participa en el proyecto Dessert
IMG Dessert 767x431
El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno./ Fuente: Tekniker.

El proyecto Dessert busca revolucionar la transición energética con la creación de tuberías de acero inoxidable para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos. La participación de Tekniker destaca por su aporte clave en análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales.

En la transición hacia un futuro energético más limpio, el hidrógeno se ha posicionado como una alternativa clave a los combustibles fósiles, gracias a su capacidad para almacenar y transportar energía de forma eficiente y sostenible.

Sin embargo, su almacenamiento en reservorios subterráneos plantea desafíos técnicos, especialmente en la resistencia y durabilidad de los materiales. Responder a esta necesidad es esencial para garantizar que el hidrógeno pueda cumplir su papel como una fuente de energía segura y accesible.

El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos, contribuyendo al establecimiento del hidrógeno como una solución energética viable, posicionándolo como un componente clave en la transición global hacia soluciones energéticas más limpias.

Tekniker destaca por su rol fundamental en el análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales en ambientes con alto contenido en hidrógeno, apoyando de manera decisiva las fases de diseño y validación de las nuevas soluciones tecnológicas desarrolladas en el proyecto. Realizará estudios específicos para predecir el comportamiento de aceros, tanto en condiciones estáticas como dinámicas, abordando modos de fallo específicos como el ‘galling’, un tipo de desgaste severo que se da en uniones roscadas y que afecta de manera decisiva a la vida útil de la instalación en la que operan. Este trabajo será clave para garantizar que instalaciones de conducción de hidrógeno cumplan con los más altos estándares de resistencia y durabilidad en entornos exigentes.

El consorcio del proyecto está formado por cinco socios, además de Tekniker, que cuentan con amplia experiencia en los campos relacionados, incluyendo fabricantes de acero, universidades, centros de I+D y una firma de consultoría especializada en investigación e innovación.

Relacionado Schunk y Tekniker inauguran en Eibar un entorno colaborativo CoLab

Más noticias

SAC754   CoroCut 2  GL 4425 image
Productos
Mayor rendimiento gracias al concepto de tronzado y ranurado
20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Industria 4.0
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas