Web Analytics
Actualidad

Schunk y Tekniker inauguran en Eibar un entorno colaborativo CoLab

Un nuevo espacio tecnológico en Euskadi para acelerar la transición hacia las Smart Factory
IMG SCHUNK Inauguracion 02 767x4311
Ambos agentes han presentado a instituciones y empresas del territorio ‘CoLab - Centro de aplicaciones con robots’, un entorno colaborativo dirigido a probar nuevas soluciones integrales./ Fuente: Tekniker.

La transición hacia entornos de fabricación inteligentes cogerá un nuevo impulso en Euskadi gracias al nuevo espacio tecnológico inaugurado en Eibar (Gipuzkoa) en el marco del acuerdo de colaboración suscrito entre la empresa alemana Schunk, especializada en sistemas de agarre y sujeción, y el centro tecnológico Tekniker, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA).

Ambos agentes han presentado a instituciones y empresas del territorio ‘CoLab - Centro de aplicaciones con robots’, un entorno colaborativo dirigido a probar nuevas soluciones integrales y escalables en el ámbito de la automatización industrial que estará ubicado en la sede del centro tecnológico.

Situado en el laboratorio de robótica de Tekniker, CoLab ofrece al tejido empresarial un área integrada por ocho robots de las principales marcas y diferentes elementos cedidos por Schunk para realizar pruebas como cambios de herramientas automatizados, acabados de piezas metálicas o selección y recogida de piezas.

“Ofrecemos un espacio para que las empresas puedan venir a realizar sus pruebas, validarlas con los equipamientos disponibles y decidir cómo llevar a cabo la automatización de sus procesos industriales”, ha destacado Luis Uriarte, director general de Tekniker.

Dentro del acuerdo, además de las instalaciones, Tekniker aportará su amplio conocimiento y experiencia en la integración de las tecnologías robóticas en los entornos industriales, mientras que Schunk tendrá presencia permanente con recursos humanos y materiales como sistemas de amarre, cambiadores de herramientas, sensores de fuerza o soluciones de picking.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de Marc Murtra, Sales director Gripping and Automation Technology de Schunk; los fabricantes robóticos que han cedido unidades para poner en marcha CoLab; y autoridades como Walther von Plettenberg, director gerente de la Cámara Comercio Alemana para España; Jon Gurrutxaga, director general de Innovación de la Diputación Foral Gipuzkoa; Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI (Departamento Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco); y Michael John Voss, Cónsul honorario de Alemania.

Relacionado I+D para situar a España a la cabeza de Europa en hidrógeno verde

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas