Web Analytics
Encuentros

Bilbao acoge el XII Congreso Europeo de Áridos Siderúrgicos

Se celebrará del 23 al 25 de octubre en el BEC
Diseño sin título   2024 10 14T132832
El encuentro pondrá sobre la mesa las normativas vigentes y el papel clave de los áridos siderúrgicos en la economía circular./ Fuente: Unesid.

El XII Congreso Europeo de Áridos Siderúrgicos, #Euroslag2024, se celebrará en Bilbao del 23 al 25 de octubre de 2024, en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), y reunirá a expertos y profesionales del sector para abordar los últimos avances en el uso de escorias siderúrgicas con un claro enfoque en la sostenibilidad.

Organizado conjuntamente por Unesid, Euroslag, Platea y Siderex, en colaboración con Estep, esta cita se ha consolidado como plataforma para el intercambio de ideas y la actualización técnica sobre los áridos siderúrgicos. El encuentro pondrá sobre la mesa las normativas vigentes y el papel clave de los áridos siderúrgicos en la economía circular.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las implicaciones de las últimas normativas ambientales y su impacto en la utilización de escorias en diferentes sectores, como la construcción y la agricultura. Durante el evento se mostrarán ejemplos de reutilización exitosa, como su aplicación en pavimentos de asfalto y bloques de hormigón, y cómo estos residuos industriales pueden transformarse en materiales de construcción sostenibles.

Euroslag 2024 también ofrecerá un Área de Exhibidores y Sponsors, donde empresas líderes presentarán las tecnologías más avanzadas del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los expositores y conocer de primera mano las últimas innovaciones, enfocadas en mejorar la eficacia y reducir el impacto ambiental de la industria. En paralelo, se organizará una sección de pósters científicos, donde investigadores y académicos compartirán sus estudios más recientes sobre el reciclaje de escorias y tratamiento de residuos industriales.

Además, el evento contará con el Dissemination Corner, una iniciativa de Estep, que servirá como un espacio interactivo para la difusión rápida de proyectos emergentes y facilitará el networking entre la comunidad científica y la industria.

El compromiso con la sostenibilidad será un eje central de Euroslag 2024, dado que el uso de escorias recicladas contribuye a la creación de una economía circular, ayudando a reducir la huella de carbono del sector siderúrgico. El reciclaje de escorias no solo reduce los residuos, sino que también genera productos de valor añadido, destacando la importancia de aprovechar al máximo los recursos de la industria.

Con más de 200 asistentes, más de 30 ponencias, 26 pósters científicos y dos visitas técnicas, el congreso Euroslag 2024 se perfila como una oportunidad única para actualizar conocimientos sobre los avances del sector y establecer eficaces redes de colaboración a nivel internacional. 

Relacionado Unesid reclama aumentar la masa máxima de camiones hasta 44 toneladas

Más noticias

Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia
Welding 2819145 1280
Actualidad
El sector emplea a 1,12 millones de trabajadores por cuenta ajena tras crecer un 5,2%
AlmacenInteligente (1)
Industria 4.0
Estas pérdidas derivan principalmente de fallos en el suministro de piezas
Bernart Llorens Foto 2
R&R
Cuenta con experiencia en el sector medioambiental en multinacionales como Urbaser, Veolia y Tradebe
VICTOR BLANC
Entrevistas
Víctor Blanc, Event Manager de AMT - Advanced Machine Tools
Foto noticia
Industria 4.0
Promovido por el CDTI y liderado por Tecnalia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas