Web Analytics
Industria 4.0

Las ventas de robots industriales en España se disparan un 48%

El sector del metal se consolida con un 23% del total
Diseño sin título (92)
Por volumen, el sector del Transporte & Logística fue el más destacado y representa un 61% del total de Robótica de Servicio./ Fuente: AER Automation.

La implantación de robots en los diferentes sectores de la economía española sigue creciendo y, a tenor de los últimos datos, este incremento se produce de forma cada vez más acelerada. En 2023, se superaron las 5.000 instalaciones de robots industriales en España, lo que representa un aumento del 48% en comparación con el año anterior, según datos recogidos por la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation).

Robótica Industrial

Por tanto, y según las mismas fuentes de AER Automation, por segunda vez en la historia España superará las 5.000 instalaciones de robots industriales, alcanzando el pico prepandémico de 2018.

Los datos de AER Automation ya han sido facilitados oficialmente a la International Federation of Robotics (IFR) para ser considerados como “fuente secundaria” en su informe ‘World Robotics 2024’. El análisis se ha realizado con declarantes-fabricantes miembros de la Asociación, y según estimaciones internas recoge el 80% del tamaño real de mercado.

Robótica de Servicio

Estos mismos datos revelan un incremento del 17% en las ventas de instalaciones de robótica de servicio, que incluye la robótica móvil y la social.

En relación a este tipo de instalaciones (robótica de servicio, sumando robótica móvil y robótica social), es importante destacar que España se posiciona como una potencia mundial en fabricación con un alto porcentaje de exportaciones, estimado en alrededor del 80% de la producción. Es por ello que cobra tanto valor el seguir creciendo a dos dígitos en el mercado nacional. 

Por volumen, el sector del Transporte & Logística fue el más destacado y representa un 61% del total de Robótica de Servicio. La categoría Consumer Robots se sitúa ya en un 16%, tras duplicar sus ventas en 2023, mientras que el sector Hospitality prácticamente dobló las unidades y representa el 10% de la Robótica de Servicio. También fue significativo el crecimiento en Professional Cleaning.

Dentro de la robótica de servicio, la categoría Professional Service Robots (PSR) es la protagonista, ya que supone un 81% del total de ventas de 2023. Esto supone un incremento moderado del 8% respecto al ejercicio anterior. 

Para seguir desarrollando este vertical clave dentro de la cadena de valor de AER Automation, hace dos años se creó la Comisión de Robótica de Servicio, que recoge a 25 asociados de AER y representa a tres cuartas partes del mercado español. La comisión se encarga de recabar los datos oficiales del parque de robótica español y recientemente ha nombrado a Thierry Delmas, Managing Director de Kivnon, como su coordinador general.

La automoción concentra la mitad de la demanda en robótica industrial 

En términos generales, el mercado de los robots industriales en España ha experimentado un crecimiento de la concentración sectorial, con los tres principales verticales que representan el 87% del total de instalaciones, frente al 80% de 2022. 

El sector de la automoción sigue liderando las instalaciones y, tras 4 ejercicios, vuelve a suponer más de la mitad de las ventas de robótica industrial (53%). Las unidades implantadas en 2023 en este sector en particular han registrado un crecimiento del 152% en términos interanuales.

En segundo lugar, sigue consolidándose el sector del metal, con un 23% del total y un crecimiento del 14%.

En cuanto al sector de la alimentación, se mantiene en tercera posición pese a registrar un retroceso del 13% en instalaciones. El peso relativo de este sector es ahora de un 11% sobre el total de robots industriales instalados.

Por lo que respecta al resto de sectores, también cabe destacar el crecimiento de Electrics/electronics, donde se ha registrado un aumento del 158% en el número de unidades instaladas.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas