Web Analytics
R&R

Dos proyectos españoles de economía circular, seleccionados por el jurado de Green Alley Award

Centrados en el blockchain para la gestión de residuos portuarios y los biomateriales cerámicos
Diseño sin título (38)
La presente edición ha sido récord de participación ya que cuenta con un total de 339 proyectos a concurso desde toda Europa, frente a los 226 del pasado año./ Fuente: ERP.

Dos innovadores proyectos españoles impulsados por las compañías españolas Circular Port y Novapedra, centrados en el blockchain para la gestión de residuos portuarios y los biomateriales cerámicos, respectivamente, han sido seleccionados por el jurado del premio europeo de economía circular Green Alley para competir por un puesto en la final, en las votaciones online de la décima edición de este galardón, organizado por el Grupo Landbell, matriz de European Recycling Platform (ERP), y que tiene una dotación económica de 25.000 euros para el ganador. Los cinco finalistas restantes serán seleccionados por el jurado del premio, compuesto por un comité de expertos.

Circular Port es un proyecto de Blue Room Innovation, que, según indican en su perfil de Linkedin “no solo transforma la gestión de residuos, sino que también brinda la oportunidad de lograr una trazabilidad y transparencia completa en los ecosistemas portuarios. Un avance posible gracias a la integración de la tecnología blockchain en la innovadora plataforma Digital Waste and Product Passport”. El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, tiene además al Puerto de Barcelona entre sus socios clave.

Por su parte, el otro finalista español, Novapedra, compite con su biomaterial cerámico elaborado a partir de cáscaras de naranja y otros residuos orgánicos. Dicho material, según la empresa, ofrece “una alternativa libre de carbono profundamente sostenible”. La compañía destaca también los aromas naturales del material que además “se puede aplicar en infinitas facetas del diseño, desde objetos decorativos, revestimientos de paredes y suelos, encimeras, salpicaderos, grandes formatos y mobiliario”.

Los dos finalistas españoles para la votación del público se han seleccionado de entre el total de 31 proyectos de nuestro país presentados en esta décima edición de Green Alley Award.

La presente edición ha sido récord de participación ya que cuenta con un total de 339 proyectos a concurso desde toda Europa, frente a los 226 del pasado año. España, con 31 proyectos presentados, un 55% más que el pasado año, ocupa la cuarta posición en el podio de países con mayor número de proyectos en concurso, únicamente por detrás de Alemania (66), Reino Unido (53) e Italia (36). En total, se han presentado proyectos procedentes de 29 países.

Este también ha sido, además, el año con mayor presencia española por número de proyectos presentados. Aunque aún no ha logrado hacerse con el galardón ninguna compañía española, en anteriores ediciones tres empresas locales, Bcome, ScrapAd y VEnvirotech, sí consiguieron un puesto en la final.

Relacionado ERP entrega los premios de la 4ª edición del concurso escolar Pilabot

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas