Web Analytics
R&R

ERP entrega los premios de la 4ª edición del concurso escolar Pilabot

Los alumnos han recogido más de 46 t de residuos de pilas y acumuladores
ACTO ENTREGA DE PREMIOS 4a EDICIÓN PILABOT (1)
Foto de familia con los ganadores de esta edición./ Fuente: ERP.

La directora general de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, Sagrario Pérez, ha participado, junto a representantes de los SCRAP de pilas que operan en la región –European Recycling Platform (ERP), Ecopilas y Ecolec-, en el acto de entrega de premios de la cuarta edición del concurso escolar de recogida de pilas Pilabot.

El Museo Pedagógico de Galicia ha sido, un año más, el entorno escogido para acoger al centenar de asistentes que reunió el acto oficial de entrega de premios, entre representantes institucionales, profesores, alumnos y familias de los cuatro centros galardonados. Este año se han recogido más de 46 toneladas de residuos de pilas y acumuladores y, a lo largo de la campaña, también se han realizado 50 talleres didácticos para resaltar la importancia de las pilas en el día a día de las personas.

Sagrario Pérez ha destacado el creciente interés que despierta la campaña en la comunidad educativa, ya que las 150 plazas disponibles para participar se completaron antes de la fecha límite de inscripción. Además, 65 de dichos centros participaban por primer año.

La directora general también ha manifestado la importancia de iniciativas como Pilabot para concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de reciclar correctamente este residuo, altamente contaminante, y del que el año pasado se recogieron cifras récord en Galicia, con más de 396 toneladas de pilas de origen doméstico, lo que supuso un aumento del 22,61% respecto a 2021. Esta tendencia se ha disparado desde el inicio del concurso, en 2019, lo que demuestra el ‘efecto positivo’ que tiene esta iniciativa para el reciclaje de pilas, baterías y acumuladores en los hogares.

Por su parte, la responsable de comunicación de ERP España, Belén Blanco, ha agradecido la implicación y esfuerzo de todos los participantes y ha subrayado el mensaje que transmite Pilabot: “La importancia del reciclaje, que debe perdurar más allá de la campaña, para que se sigan depositando las pilas en los contenedores adecuados. Estamos convencidos de que Pilabot ha logrado comunicar este mensaje de manera efectiva, no sólo a los niños y niñas, sino también a su entorno más cercano”.

Los ganadores de esta edición, que han recibido un premio de 2.500 euros cada uno, han sido el IES Muralla de Lugo, que ocupó el primer lugar en términos absolutos, con más de 4,6 toneladas de pilas recogidas, y el CEIP Carmen García Carrasco de Cenlle, que se hizo con el primer puesto en la categoría de mejor ratio de recogida por alumno, con 99,53 kg. Los segundos puestos, dotados con 1.250 euros, recayeron en la categoría absoluta en el Colegio Plurilingüe Divina Pastora MM Franciscanas, de Ourense, con 2.346,95 kilos recogidos, y en la categoría de kg por alumno, en el CRA Amencer de Ribadavia, con 43,03 kg.

El concurso Pilabot tiene como objetivo fomentar el reciclaje de pilas entre la comunidad escolar y las familias de los alumnos, para al tiempo que se proporciona información y recursos didácticos para promover actitudes positivas que prevengan los problemas de contaminación que se pueden derivar si no se gestionan adecuadamente.

Relacionado ERP colabora con ‘Separar nos une’ en el Campeonato del Mundo Multideporte Ibiza 2023

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas