Web Analytics
Branded Content

Una regulación más estricta de las emisiones de CO2 aumentaría un 7% los beneficios de los países, según las conclusiones de un informe de Greenpeace y WWF

M&M Digital.- Una actitud menos permisiva con las emisiones de CO2 por parte de los Estados miembros reportaría beneficios por valor de más de 60.000 millones de euros a los gobiernos entre 2013 y 2020, un 7% más que en la actualidad, según las conclusiones de un informe presentado por las organizaciones ecologistas Greenpeace y WWF.

El informe revela que mantener la tasa de CO2 tan baja como hasta ahora y el exceso de flexibilidad en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero trae como consecuencia una caída de los beneficios y la dificultad de dirigir la industria hacia las energías sostenibles.

Para cambiar la situación, Greenpeace y WWF proponen retirar temporalmente los actuales permisos de emisión de CO2. De esta manera, prevén un aumento de los ingresos del 7% entre 2013 y 2020, lo que se traduce en un total de 60.000 millones de euros de beneficios netos para cada Estado miembro. Según el informe, estas ganancias permitirían a las autoridades nacionales aumentar la inversión en energías sostenibles y reconducir así el sector industrial por una senda más ‘verde’.

Además de la rentabilidad económica, esta medida supondría una reducción de entre el 25 y el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2020. Alemania y Lituania ya han empezado a aplicar esta política para avanzar en sostenibilidad e innovación.

Según Sam Van den Plas, responsable de Cambio Climático de WWF, la UE necesita medidas estructurales y urgentes para arreglar el mercado del CO2. En la misma línea se ha pronunciado su homólogo en Greenpeace, Joris den Blanken, que ha añadido que con una regulación adecuada se pueden obtener beneficios sin dañar ningún sector de la industria.

Por su parte, la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara ha instado a la UE a ser más ambiciosa en cuanto a sus objetivos de reducción de gases contaminantes y proponen fijarlos en un 30% para 2020. El 20 de noviembre tendrá lugar la Cumbre sobre el Cambio Climático en Doha y los eurodiputados abogan por una posición más determinante en la lucha contra el calentamiento global.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas