Web Analytics
Actualidad

Aecim presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal

Con el objetivo de facilitar el acceso a las principales subvenciones disponibles
Diseño sin título   2024 11 29T140506
Durante la sesión, se ha ofrecido una visión completa de las ayudas previstas por la Comunidad de Madrid, así como otras líneas de apoyo estatales y locales./ Fuente: Aecim.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim) presenta en MetalMadrid 2024, el evento del ámbito de la fabricación mecanizado y procesamiento de metales, las Ayudas CAM 2025 con el objetivo de facilitar a las pymes industriales del sector el acceso a las principales subvenciones disponibles para el próximo año.

Durante la sesión, se ha ofrecido una visión completa de las ayudas previstas por la Comunidad de Madrid, así como otras líneas de apoyo estatales y locales. Aecim brindará orientación personalizada y asesoramiento continuo, ayudando a las empresas a planificar sus proyectos, preparar la documentación necesaria y optimizar su acceso a las ayudas.

Líneas de Ayudas CAM 2025:

  • Digitalización: Programas enfocados en la adopción de tecnologías 4.0 para impulsar la transformación digital de las empresas.
  • Adquisición de medios productivos: Subvenciones destinadas a modernizar procesos productivos mediante la compra de maquinaria y equipos.
  • Formación en Inteligencia Artificial (IA): Apoyo a la capacitación tecnológica de los trabajadores en el ámbito de la IA.
  • Casos de uso en IA: Incentivos para implementar soluciones basadas en IA que mejoren la competitividad y eficiencia.
  • Reducción de la siniestralidad laboral: Ayudas para mejorar la seguridad y las condiciones laborales.
  • I+D e Innovación: A través del Cheque Innovación, apoyo para proyectos de investigación, desarrollo e innovación industrial.

 

Objetivo de la charla

La sesión busca dotar a las pymes industriales madrileñas de las herramientas necesarias para identificar las ayudas más adecuadas según sus proyectos y asegurar el cumplimiento de los requisitos de solicitud. Con el respaldo de Aecim, las empresas podrán avanzar en áreas clave como la digitalización, la innovación tecnológica y la seguridad laboral, mejorando así su competitividad en un entorno exigente.

Relacionado “Se necesita adecuar y globalizar el régimen normativo para que todas las empresas, independiente de nuestra ubicación geográfica, contribuyamos en la misma medida a la sostenibilidad”

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas