Web Analytics
Productos

Sandvik Coromant presenta el cambio automático de herramientas

Para mejorar la utilización de la máquina y la productividad
SAC729   ATC action image
En la producción de piezas complejas, el lento proceso de los cambios manuales de herramientas resulta, con frecuencia, en una baja utilización de los centros de torneado./ Fuente: Sandvik,

Sandvik Coromant, fabricante de soluciones y herramientas de corte de metales, presenta el cambio automático de herramientas (ATC) para unidades de sujeción adaptadas a la máquina (MACU) en centros de torneado. Esta solución permite contar con una producción sin supervisión ni manipulación manual y disfrutar de una utilización mejorada de la máquina y un mayor rendimiento.

En la producción de piezas complejas, el lento proceso de los cambios manuales de herramientas resulta, con frecuencia, en una baja utilización de los centros de torneado. Sin embargo, una nueva solución de cambio automático de herramientas para las unidades de sujeción adaptadas a la máquina aborda este problema permitiendo la automatización total en los centros de torneado.

El cambio automático de herramientas (ATC, por sus siglas en inglés) para la unidad de sujeción adaptada a la máquina (MACU, por sus siglas en inglés) permite disfrutar de una automatización total en los centros de torneado y elimina la necesidad de una manipulación manual. El resultado es una utilización de la máquina y una productividad mayores. Además, la producción de piezas complejas incrementa su eficiencia con un centro de torneado con ATC, racionalizando el proceso de fabricación. El resultado es un rápido rendimiento de la inversión que reducirá el coste por pieza.

“Esta solución supone un verdadero cambio de paradigma, ya que permite llevar a cabo operaciones sin ningún tipo de supervisión en centros de torneado donde los robots pueden encargarse de todas las tareas normalmente realizadas por operadores humanos”, indica Bo Hammarberg, director global de producto en Sandvik Coromant. “Antes, los cambios de herramientas robóticos eran lentos e imprecisos, y a menudo derivaban en la rotura de herramientas debido a unos valores de par incorrectos, lo que, con el tiempo, resultaba costoso. Nuestro cambio automático de herramientas para centros de torneado ofrece ahora una flexibilidad y un control sin precedentes sobre las configuraciones de los portaherramientas”.

El interés por las soluciones automatizadas ha ido creciendo de forma constante durante la última década, y Sandvik Coromant ha estado a la cabeza de su desarrollo. “En 2010 identificamos una tendencia creciente: los clientes buscaban cada vez más invertir en automatización para centros de torneado. No podía obviarse la idea de un torno totalmente automatizado”, explica Hammarberg. “En 2012 desarrollamos y exhibimos una pequeña célula robótica, que despertó un interés considerable entre los clientes. Desde entonces hemos seguido desarrollando la solución y ahora nos encontramos en un punto en el que podemos poner esta solución a disposición de clientes tanto actuales como futuros”.

El ATC también ofrece ventajas en materia de sostenibilidad. Las ventajas clave son un consumo energético reducido, la eficiencia de los recursos, la reducción de los desechos y una mejora en la eficiencia general de los equipos (EGE). Las máquinas utilizadas de forma eficiente y que funcionan a niveles óptimos minimizarán el tiempo de inactividad y el gasto energético, lo que permitirá aumentar el rendimiento con menos recursos y llevará a sufrir menos fallos y a reducir el tiempo improductivo.

La tecnología puede aplicarse en centros de torneado y máquinas multitarea. Un requisito para aplicar el ATC es una unidad de sujeción adaptada a la máquina (MACU) con un adaptador Coromant Capto. En el caso de los centros de torneado, se necesita una torreta de MACU habilitada para el ATC específica, mientras que en las máquinas multitarea con una torreta inferior, puede realizarse el ATC si la torreta está preparada para el ATC.

Relacionado Sandvik Coromant presenta Silent Tools

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas