Web Analytics
R&R

El proyecto Compass fabricará nuevos productos con residuos de avión y automóvil

Una iniciativa enmarcada en el programa Horizonte Europa
Unnamed   2024 09 02T083224
El proyecto Compass aborda el reto cada vez mayor de reciclar y refabricar eficazmente componentes al final de su vida útil./ Fuente: Aitiip.

Aitiip Centro Tecnológico ha suscrito su participación dentro del proyecto Compass, una iniciativa enmarcada en el programa Horizonte Europa, y que abordará el reto de la recuperación de materiales de alto valor del sector aeronáutico y de automoción, con el objetivo de fabricar nuevos productos, reduciendo así el desperdicio del 30% de los residuos generados en los procesos de producción de aviones o coches. Es el caso, por ejemplo, de chapas metálicas o paneles de material plástico compuesto (composites), que hasta ahora terminaban en vertederos.

Durante el periodo de ejecución del proyecto, un consorcio de 13 socios internacionales desarrollará tecnologías avanzadas para el desmantelamiento, recuperación y remanufactura de estos componentes. Además, trabajará en la creación de un pasaporte digital que almacenará información detallada de cada pieza, con el objetivo de facilitar el rastreo de los nuevos productos a lo largo de su ciclo de vida.

El valor comercial total será del orden de 60 millones de euros al año (30.000 toneladas al año de chatarra al final de su vida útil y 14.000 toneladas al año de chatarra de producción) para las aleaciones metálicas y de 500 millones de euros al año para los materiales compuestos (10.000 toneladas al año) en todo el mundo de aquí a 2035. Esto supondrá un importante ahorro de recursos y fomentará un enfoque de economía circular en las industrias aeroespacial y de automoción.

El proyecto Compass aborda el reto cada vez mayor de reciclar y refabricar eficazmente componentes al final de su vida útil. Mediante el empleo de técnicas avanzadas de refabricación, prolongará la vida útil de estos componentes, minimizando la necesidad de extraer materias primas y reduciendo el impacto ambiental de la producción de nuevos componentes.

Compass introduce un novedoso enfoque basado en datos para la refabricación, aprovechando las herramientas digitales como pasaporte digital de componentes. Las herramientas digitales agilizarán los procesos de desmontaje, garantizando una extracción eficaz de las chapas metálicas y los paneles de composite. El pasaporte también facilitará la recopilación de datos pertinentes sobre los componentes, lo que permitirá mejorar el control de calidad y optimizar las operaciones de producción circular.

Compass reúne a un variado consorcio de expertos del mundo académico, las instituciones de investigación y la industria, en representación de Austria, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Esta colaboración reunirá tecnologías y conocimientos de vanguardia para desarrollar e impulsar la innovación en los procesos de refabricación.

En Compass, el papel de Aitiip Centro Tecnológico se centra en la fabricación avanzada y mejoras de procesos para el desarrollo del proceso de remanufactura de materiales termoplásticos compuestos de altas prestaciones, trabajando principalmente en innovaciones para los sistemas de prensado, calentamiento y utillaje que permitan termo-conformar panales de composite. Gracias a estas innovaciones, la entidad aragonesa es capaz de dar una segunda vida a los paneles desmantelados en los aviones al final de su vida útil mediante el rediseño y fabricación nuevos elementos o piezas que puedan ser utilizadas nuevamente en el sector aeronáutico u otros sectores.

“Los primeros meses han sido muy útiles para definir los requerimientos del proceso de refabricación de los materiales termoplásticos compuestos, las especificaciones de las piezas desmanteladas, los diseños para los productos de demostración y los parámetros y variables necesarias para su incorporación en el pasaporte digital”, comenta Ana María López-Sabirón, gestor del proyecto por parte de Aitiip. “Sentadas las bases, en diciembre de 2024, ya podremos comenzar con las actividades específicas de acondicionamiento y adaptación de procesos”.

Relacionado Aitiip apuesta de nuevo por la economía circular y lidera Cubic

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas