Web Analytics
Productos

Nuevo Fronius Ignis: soldadura manual por arco voltaico fiable y compacta

Disponibles en versiones de 150 A y 180 A
Unnamed (53)
Su tecnología integrada Power Factor Correction aprovecha al máximo la tensión de red disponible, mejorando así el factor de potencia./ Fuente: Fronius.

Para obtener cordones de soldadura perfectos en las condiciones más adversas, ya sea en interiores, exteriores o en espacios reducidos, se necesita un equipo de soldadura de calidad, robusto y manejable. De esta manera, Fronius ha diseñado la serie de equipos Ignis 150/180 para satisfacer precisamente estos requisitos. Las influencias externas, como el polvo y la humedad, no pueden dañar su resistente carcasa. Además, la tecnología en su interior, con numerosas funciones, facilita el proceso de soldadura.

No importa si se trata de montajes, trabajos de conservación o reparaciones, cada tarea de soldadura tiene sus requisitos específicos. El cordón de soldadura debe aguantar y resistir cualquier carga o condición meteorológica, y esto también se aplica cuando no se cuenta con una red eléctrica estable. Con el compacto Ignis, en sus versiones de 150 A y 180 A, esto es sencillo. Ambos modelos también están disponibles en versión TIG para soldadura TIG portátil. Ignis 180, además, incluye las adaptaciones específicas para cada país, por lo que puede utilizarse en regiones con diferentes tensiones de red.

Arco voltaico estable con cualquier red eléctrica

Ante todo, la calidad requiere un arco voltaico fiable. Ignis 150/180 lo proporciona incluso con fluctuaciones de tensión, trabajando con generador o con cables de red de hasta 100 metros de longitud. Su tecnología integrada Power Factor Correction aprovecha al máximo la tensión de red disponible, mejorando así el factor de potencia. Esto convierte a Ignis en un sistema muy eficiente desde el punto de vista energético, aumentando también el radio de acción de los soldadores, dándoles más libertad para crear cordones perfectos. 

Equipo compacto con numerosas funciones

Aunque los modelos Ignis 150 (6,5 kg) e Ignis 180 (8,8 kg) son especialmente ligeros y fáciles de utilizar, rebosan tecnología punta y una amplia gama de funciones que facilitan las tareas diarias de los soldadores. En primer lugar, su funcionamiento es sencillo: en el menú de diseño intuitivo, un botón pulsador giratorio es todo lo que necesitas para seleccionar el parámetro deseado. Además, la pantalla de 7 segmentos permite una lectura fácil de los ajustes en todo momento.

Funciones como el SoftStart, HotStart y TrackingArc facilitan el comienzo de la soldadura. SoftStart se ha desarrollado especialmente para electrodos alcalinos que requieren una corriente de soldadura baja. HotStart, por su parte, aumenta la corriente al principio durante una fracción de segundo para un cebado de electrodo más fácil, y resulta especialmente útil con los electrodos de rutilo y celulósicos. A modo de linterna, TrackingArc ayuda a encontrar la posición de inicio exacta, por ejemplo, en un nuevo cebado tras una parada, o después de cambiar los electrodos, sobre todo cuando se emplean caretas de soldadura que no se oscurecen automáticamente. Esto evita que se produzcan defectos de soldadura, como cráteres finales o muescas, y ahorra largos retrabajos.  

Perfección y rapidez gracias a la función MMA Pulse

Con la función de pulsado MMA, se consiguen cordones de soldadura estéticos y de gran calidad. Esta permite una soldadura de alta calidad y a más velocidad, y ofrece también una excelente opción para soldar en desafiantes posiciones forzadas. La versión TIG de Ignis 180 también está disponible con soldadura TIG por arco voltaico pulsado, lo que facilita particularmente la soldadura de materiales muy finos, ya que se aporta menos temperatura al material base. Además, el soldador también logra un excelente control del baño de fusión durante el pulsado y, por tanto, puede producir con gran precisión el escamado característico del cordón.

Relacionado Soldadura TIG eficiente y con menos esfuerzo

Más noticias

CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia
Welding 2819145 1280
Actualidad
El sector emplea a 1,12 millones de trabajadores por cuenta ajena tras crecer un 5,2%
AlmacenInteligente (1)
Industria 4.0
Estas pérdidas derivan principalmente de fallos en el suministro de piezas

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas