Web Analytics
Actualidad

La Comisión de Mecanizadores de Aecim propone nuevas acciones para afrontar la escasez de mano de obra en 2024

David Llorente, presidente de la Comisión, destaca los avances
COMISIÓN DE MECANIZADORES
En esta ocasión, la reunión ha contado con las aportaciones de líderes empresariales, educadores y profesionales del sector en busca de soluciones innovadoras./ Fuente: Aecim.

La Comisión de Mecanizadores de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim) se ha reunido de nuevo para proponer nuevas soluciones orientadas a abordar la creciente escasez de mano de obra en el sector del mecanizado. En esta ocasión la reunión ha contado con las aportaciones de líderes empresariales, educadores y profesionales del sector en busca de soluciones innovadoras.

David Llorente, presidente de la Comisión, ha destacado los avances realizados desde la última reunión, pero ha querido centrarse en las iniciativas proyectadas para el futuro, entre las que destacan:

  • Estancias educativas en empresas: Daniel Medina, responsable de Orientación Profesional del IES Julio Verne, ha presentado una encuesta realizada entre los alumnos del centro que refleja un alto nivel de interés de los estudiantes en realizar estancias en empresas de mecanizado. Por ello, ha propuesto la participación en el programa ‘4º+Empresas’, que ofrece a las empresas la oportunidad de identificar y atraer talento a través de experiencias prácticas.
  • Colaboración Interinstitucional: También se ha propuesto una reunión conjunta con los centros educativos que ofrecen titulaciones en mecanizado con el objetivo de alinear estrategias y optimizar la colaboración entre las instituciones educativas y el sector empresarial.
  • Innovación en Educación y Maquinaria: Jesús Plaza, jefe de estudios de FP Dual del IES Antonio Machado, ha propuesto la participación de las empresas en el programa Aula Mentor a través de la cesión de maquinaria, fomentando la colaboración entre empresas, proveedores y centros educativos para proporcionar a los estudiantes acceso a maquinaria actualizada.
  • Formación Especializada: Elena Arroyo, responsable de Industria de Aecim, ha compartido las acciones ya confirmadas para el año 2024, que incluyen charlas a estudiantes, visitas a centros educativos y un programa de formación especializada en colaboración con destacados proveedores del sector.

 

Así, la Comisión de Mecanizadores de Aecim, a través de acciones concretas y propuestas ambiciosas, continúa comprometida con el desarrollo continuo del sector, buscando soluciones a los desafíos actuales y futuros.

Relacionado Aecim pone en marcha un programa de asesoramiento técnico para el análisis de los riesgos en estanterías metálicas

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas