Web Analytics
Actualidad

Danobatgroup y Fagor Automation invierten en Wooptix

Para adentrarse en el ámbito de los semiconductores
Unnamed (85)
La alianza se materializa en la vigilancia y análisis de las tendencias tecnológicas con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de negocio y anticiparse a los retos del futuro./ Fuente: Danobatgroup.

Con la misión de explorar nuevas oportunidades de negocio, Danobatgroup y Fagor Automation, con el apoyo de la Corporación Mondragon, han entrado en el capital de la primera empresa spin-off de la Universidad de La Laguna en Tenerife, Wooptix, especializada en metrología de semiconductores, a través de una ronda de financiación.

Esta ronda de financiación ha estado liderada por los inversores actuales Bullnet Capital y CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y respaldada por nuevos inversores como: Danobatgroup, Fagor Automation, Mondragón Promotion Fund y European Innovation Council Fund (EIC). También participa en la ronda Intel Capital, inversor actual de la compañía.

La alianza con Wooptix tiene el objetivo de seguir apuntalando la apuesta por la diversificación de Danobatgroup y Fagor Automation, que se materializa en la vigilancia y análisis de las tendencias tecnológicas con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de negocio y anticiparse a los retos del futuro.

La empresa canaria, gestada en la universidad de la Laguna, nace desde la experiencia en astrofísica, en la toma de imágenes en el espacio a través de una tecnología que captura la luz en su totalidad. Gracias a las tecnologías de Light Field y Wavefront Phase  (campo de luz y fase de frente de onda), Wooptix ha desarrollado fórmulas y patentes propias para aplicarlas a diferentes soluciones y productos. Es una tecnología nuclear, que puede ser aplicada en multitud de campos.

Ejemplo de ello son sus soluciones en el campo de la fabricación avanzada para semiconductores, donde aplican la generación de imágenes de fase de frente de onda como una nueva técnica de metrología de semiconductores para medir la geometría de las obleas, capturando millones de puntos de datos en unos pocos milisegundos con una precisión de altura de subnanómetros y una resolución espacial más alta que cualquier otra técnica.

Es en este campo, el de los semiconductores, donde tanto Danobatgroup como Fagor Automation tienen intención de profundizar y ver oportunidades de negocio gracias a esta colaboración. Un ámbito familiar para ambas entidades, ya que Fagor Automation cuenta con una trayectoria destacada en el desarrollo de equipamientos de producción y medida en la industria del semiconductor, y Danobatgroup tiene lazos con esta industria, a través de Hembrgu, subsidiaria de Danobat, ya que diseña y fabrica soluciones de torneado de precisión para el mecanizado de piezas críticas que se incluyen en los semiconductores.

“Wooptix es una empresa con tecnología muy disruptiva, que nace del mundo de la astrofísica pero que su aplicación está rompiendo moldes en otros muchos campos, como es el de los semiconductores. Este es un sector en pleno crecimiento con gran potencial, en el que nosotros como empresas industriales que somos podemos aportar nuestra red de contactos y conocimiento para su fase de industrialización. Asimismo esta colaboración nos permitirá conocer más de cerca la tecnología y su campo de aplicación y poder así identificar nuevas oportunidades de negocio”, ha asegurado la directora de innovación de Danobatgroup, Nerea Aranguren.

“En Fagor Automation, la inversión continua en innovación está arraigada en nuestra cultura empresarial. Estamos comprometidos con la búsqueda de nuevas formas de avanzar en el ámbito tecnológico, y para ello colaboramos con Wooptix, ampliando nuestros horizontes hacia nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es adentrarnos en el sector de los semiconductores para comprenderlo en mayor profundidad. Esto nos permitirá ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes basadas en nuestras amplias capacidades en el área de captación y automatización", ha señalado Jose Emilio Oti, Director de I+D en Fagor Automation.

En la operación participa el Centro de Promoción de la Corporación Mondragon, a través de su fondo de capital de riesgo para la inversión en start-ups, una herramienta que se dirige a apoyar a las diferentes cooperativas que la integran para que aborden nuevos desafíos, evolucionen al compás de las transformaciones y eleven su posicionamiento en el mercado.

Relacionado Danobatgroup invierte 35 millones de euros para responder a los desafíos de la fabricación avanzada

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas