Web Analytics
Actualidad

Goimek participa en la misión Juice junto a Sener

El objetivo principal es explorar Júpiter y sus tres satélites naturales
Verificacion reflector principal en instalaciones de goimek 1
Goimek se ha encargado de la fabricación del reflector principal, pieza de titanio que cuenta con un espesor de 0.7mm y 500 mm de diámetro./ Fuente: Danobatgroup

Tras participar en febrero de 2021 en la ‘conquista de Marte’, Goimek vuelve a formar parte en un hito histórico dentro de la industria aeroespacial mundial. En esta ocasión, ha dado un paso más allá y ha colaborado con Sener Aeroespacial en la misión Juice -JUpiter ICy moons Explorer- que tiene como objetivo la exploración del planeta Júpiter y de sus tres satélites naturales más grandes: Ganímedes, Calisto y Europa.

La misión, que está dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la NASA, investigará estas tres ‘lunas’, los océanos que poseen bajo sus superficies, no solo como objetos celestes de interés, sino también como posibles medios favorables para albergar vida. Además, esta investigación, analizará las atmósferas y campos gravitatorios del planeta y de estos tres satélites.

En este viaje hacia Júpiter, que se extenderá durante ocho años, Danobatgroup cuenta con una presencia destacada ya que uno de sus negocios, Goimek, ha trabajado con la empresa Sener Aeroespacial en la fabricación de la antena de media ganancia (MGAMA, por sus siglas en inglés -Medium Gain Antenna Main Assembly-), que incluye la nave espacial Juice.

Esta antena, orientable en dos ejes, opera en las bandas X y Ka, tanto para conseguir una comunicación bidireccional entre la nave y la Tierra como para garantizar el funcionamiento del experimento con radiofrecuencia que porta la sonda.

En concreto, Goimek se ha encargado de la fabricación del reflector principal, pieza de titanio que cuenta con un espesor de 0.7mm, 500 mm de diámetro y unas tolerancias geométricas de altísima precisión, así como de los elementos auxiliares necesarios para el correcto funcionamiento del sistema: los struts y el subreflector. 

Jon García, responsable del sector aeroespacial de Goimek, ha afirmado: “Este desarrollo ha supuesto para nuestro equipo un reto importante y nos ha permitido ampliar nuestros conocimientos en este tipo de piezas hasta convertirnos en verdaderos especialistas”. 

Alta precisión para la comunicación entre Júpiter y la Tierra

A la hora de fabricar estas piezas, se han tenido en cuenta diferentes aspectos. Desde su geometría, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del mecanismo, hasta el uso de materiales que sean ligeros para ahorrar en costes, pero que, al mismo tiempo, sean exigentes y duraderos para ser capaces de soportar las condiciones extremas de las heladas ‘lunas’ de Júpiter.

Marc Souto, director comercial de la cooperativa, ha subrayado: “Colaborar en un proyecto de este calado ha sido muy estimulante. Ha sido un desafío, pero también una oportunidad para poder visibilizar todo nuestro potencial en mecanizado de alta precisión de piezas con geometrías y materiales complejos, y también para poner en valor el talento y buen hacer de nuestro equipo, compuesto por excelentes profesionales”.

La cooperativa perteneciente a Danobatgroup cuenta con una trayectoria de más de 30 años en ofrecer soluciones tecnológicas a las demandas más exigentes del sector aeroespacial. En la actualidad, los mecanizados de alta precisión de Goimek están presentes en diferentes dispositivos que han salido de la órbita terrestre a través de programas espaciales internacionales como Solar Orbiter, Perseverance, proyecto en el cual las piezas mecanizadas de Goimek pisaron el planeta rojo hace ya dos años o, ahora, el planeta más grande de nuestro sistema solar, Júpiter.

Relacionado Danobatgroup invierte 35 millones de euros para responder a los desafíos de la fabricación avanzada

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas