Web Analytics
Industria 4.0

MiR Robots destaca la necesidad de interoperabilidad entre AMRs y AGVs para una gestión eficaz del tráfico entre marcas

Cada proveedor suele tener dos tipos de software
Unnamed (15)
Los sistemas de gestión de flotas de terceros no pueden todavía hacerse cargo al mismo tiempo de la planificación del tráfico y de los intercambios de datos / Fuente: Mir Robots

La creciente tendencia a la automatización y la implantación de diferentes robots móviles supone un reto para la industria por la compatibilidad y el intercambio de datos entre proveedores. MiR Robots subraya en un comunicado la necesidad de interoperabilidad entre robots móviles para conseguir una gestión eficaz del tráfico entre marcas y proveedores y ha valorado la situación actual sobre la materia.

En la práctica actual, cada proveedor de AMR utiliza su propio software de gestión de flotas, lo que dificulta a los usuarios finales la operación eficiente de las floras. Aquí se encuentra la importancia de la interoperabilidad: Es la capacidad de un sistema central de gestión para comunicarse y coordinarse con el hardware de la flota de diferentes proveedores en una única fuente de control e interfaz.

El reto de la interoperabilidad: el intercambio de datos

Cada proveedor suele tener dos tipos de software - el software sobre el robot que controla la planificación basada en el robot y la planificación basada en el gestor de flotas - y no está claro cómo gestionar diferentes mapas y configuraciones. Además, la calidad de los datos de los sistemas de gestión de flotas no está estandarizada y, por lo tanto, puede ser difícil aclarar qué datos pueden intercambiarse entre dos sistemas AMR.

Los sistemas de gestión de flotas de terceros no pueden todavía hacerse cargo al mismo tiempo de la planificación del tráfico y de los intercambios de datos con otros robots. Los estándares todavía están en fase de prueba y ningún sistema de gestión de flotas de terceros es capaz de ofrecer las mismas opciones y los mismos datos.

La normativa vigente en desarrollo: VDA 5050 y MassRobotics

El VDA 5050 es un estándar sobre cómo comunicarse entre diferentes AGVs, potencialmente de diferentes proveedores, y un sistema de control. Describe las interfaces y los protocolos entre la capa de control y los AGV con la intención de controlar el proceso a bajo nivel para que los procesos funcionen correctamente. Los AMR pueden encajar en esta norma si ceden parte de su autonomía.

Por otro lado, existe el concepto MassRobotics que pretende crear una normativa en la que robots de distintos proveedores compartan información de estado y convenciones operativas para que puedan coexistir de forma eficiente.

Estas normativas siguen en desarrollo y no cubren los factores clave para una instalación multi robot exitosa. MiR cuenta con un equipo de interoperabilidad que trabaja para contribuir a la elaboración de soluciones y participa en los proyectos existentes para avanzar en la normativa vigente.

Para afrontar estos retos, MiR cuenta con una interfaz abierta que, por su naturaleza, puede integrarse con sistemas de gestión de flotas de terceros. La marca forma parte de un proyecto cuyo objetivo se basa en contribuir a la reducción de complejidad de las instalaciones robóticas y la interoperabilidad entre flotas. En el proyecto participan la Universidad de Aalborg (Dinamarca), Universal Robots, Intelligent Systems, Technicon, Telenor, Nokia, y los usuarios finales industriales Novo Nordisk, Grundfos, Danfoss y LEGO y cuenta con el apoyo del Fondo Danés de Innovación.   

Relacionado MiR Robots optimiza los procesos de reciclaje de envases en las plantas productivas

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas