Web Analytics
Actualidad

La transformación digital de la industria creará más de 2.000 nuevos empleos tecnológicos hasta 2030

España, el cuarto país de la UE con mayor facturación en el sector
Industria
El sector industrial ponen el foco en minimizar el impacto medioambiental/ Fuente: Mint

La transformación digital de la industria creará 220.000 nuevos empleos tecnológicos hasta 2030 según el estudio reciente realizado por la consultora PwC ‘Claves e inversiones estratégicas para una España 5.0’. De esta manera, la aplicación y el desarrollo de nuevas tecnologías enfocadas al sector industrial ponen el foco en mejorar la productividad y minimizar el impacto medioambiental. España, con una cifra que alcanza los 600.000M€, es el cuarto país de la Unión Europea con mayor volumen de facturación en el sector industrial por detrás de países como Alemania, Francia e Italia. En concreto, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, la industria representa el 15,3% del PIB y emplea a dos millones de personas.

Sin embargo, pese a la consolidación del sector industrial dentro del tejido económico nacional, cabe señalar que se trata de una industria que se encuentra inmersa en un proceso de digitalización enfocado en aumentar la productividad y minimizar el impacto medioambiental causado. A grandes rasgos, la industria se encuentra en un proceso de adaptación a un escenario totalmente marcado por la transformación digital y la importancia de la sostenibilidad, un proceso que ha dado lugar al término ‘industria 4.0’.

La industria 4.0 hace referencia a la cuarta revolución industrial, caracterizada por la digitalización y automatización de los procesos. Implica la integración de nuevas tecnologías, que incluyen Internet de las cosas (IoT), computación y análisis en la nube, aprendizaje automático y robótica autónoma en sus instalaciones de producción y en todas sus operaciones.

La especialización, clave en la consolidación del sector

El upskilling profesional se presenta como el horizonte a seguir si queremos lograr operar con éxito en esta nueva etapa industrial. Esta especialización y digitalización de la fuerza laboral podría producir un aumento de riqueza equivalente al 6,7% del PIB en 2030. La digitalización no sustituye a las personas sino que la libra de aquellos trabajos más mecánicos y permite la realización de tareas más específicas. Para ello es necesario un personal altamente cualificado en nuevos perfiles que se demandan.

Más noticias

20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León
Subcontratación (2)
Encuentros
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1) (1)
Productos
La compañía amplía su gama con los modelos KR Fortec PA y KR Fortec ultra PA
Unnamed   2025 04 14T130804
Encuentros
Alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos
AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas