Web Analytics
Actualidad

Nace RAEE CLM, un plan de acción para fomentar la correcta gestión de los residuos electrónicos en Castilla-La Mancha

Nace RAEE CLM, un plan de acción para fomentar la correcta gestión de los residuos electrónicos en la región
El plan ha sido puesto en marcha por el gobierno castellanomanchego en colaboración con ERP y otros SCRAP.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de aparatos eléctricos y electrónicos que operan en la región (European Recycling Platform, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Fundación Eco-Raee’s y Ecotic), han presentado la marca común ‘RAEE-CLM’, cuyo objetivo es mejorar los resultados de reciclaje de residuos electrónicos en dicha comunidad autónoma.

Este plan de comunicación y actuaciones persigue, en palabras del consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha, José Luis Escudero, “aumentar y reforzar la concienciación de la ciudadanía para realizar una correcta gestión medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos –RAEE-, así como fomentar el aprovechamiento de los recursos que contienen, dándoles una segunda vida. En línea con los preceptos de la economía circular, el mejor residuo es el que no se produce”.

En 2021, se recogieron en la región más de 21.000 toneladas de RAEE, lo que supone una media por persona de más de 10 kg.

RAEE CLM nace arropada por una web, perfiles en las diferentes redes sociales, actividades de educación ambiental itinerantes en la región y una acción formativa dirigida a empleados de los puntos limpios.

Puntos limpios, puntos vivos

Escudero ha destacado también el programa ‘Puntos limpios, puntos vivos’ puesto en marcha por la Consejería, con el objetivo de que estas instalaciones, que tradicionalmente se han entendido como centros de aportación y almacenamiento de residuos, se conviertan en el lugar de encuentro, como punto de referencia ambiental, social y económica. “Queremos que ocupen un papel cada vez más central en la gestión de residuos a nivel municipal”.

Igualmente, el consejero de Desarrollo Sostenible ha recordado la línea de ayudas para la construcción y mejora de estas instalaciones de recogida en municipios con más de 5.000 habitantes y dotada con una cuantía de más 1,7 millones de euros. “Actuaciones y ayudas que permitirán el avance de las entidades locales hacia modelos circulares”, ha explicado.

Relacionado ERP valora positivamente el desarrollo de la responsabilidad ampliada en la Ley de Residuos

Más noticias

AMT – Advanced Machine Tools 2025, la feria bienal de máquina herramienta para la industria metalmecánica
Encuentros
La segunda edición de AMT– Advanced Machine Tools ha puesto el foco en las oportunidades que las tecnologías brindan para mejorar la competitividad en un momento de incertidumbre para el sector
Acuerdo entre Hydnum Steel y thyssenkrupp Materials Processing para impulsar el acero limpio en Europa
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el acero limpio en Europa
KROMI Gestión inteligente de herramientas de corte
Actualidad
En la actualidad, el sector se enfrenta a una serie desafíos significativos
AEH2 II
Energía
Se facilitará el intercambio de conocimiento y la identificación de oportunidades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas