Web Analytics
Actualidad

La producción industrial se recupera con un aumento del 5,6 % en noviembre

Produccion industrial noviembre enero 2022
El IPI regresa a terreno positivo y registra su mayor subida desde junio, cuando se disparó un 11,1 %.

La producción industrial se recupera con un aumento del 5,6 % en noviembre

La producción industrial volvió a crecer en noviembre con un aumento del 5,6 % respecto al mismo mes del año anterior, en contraste con la caída de octubre, gracias a que el sector de la fabricación de automóviles moderó su desplome y al empuje de actividades como el suministro de energía o la alimentación.

Así se desprende de los datos de la serie original publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se ha hecho eco EFE, que reflejan un incremento de 8,8 puntos respecto al dato interanual de octubre (-3,2%).

El Índice de Producción Industrial (IPI) regresa de esta forma al terreno positivo y registra su mayor subida desde junio, cuando se disparó un 11,1%.

Entre enero y noviembre, el indicador tuvo un crecimiento del 7,4 % de media respecto al mismo período de 2020, en una comparación condicionada por la fuerte contracción de la actividad industrial el año pasado como consecuencia de la pandemia de la covid.

Los bienes de consumo impulsaron en noviembre este aumento con un repunte del 13,4% -con los no duraderos a la cabeza-, por encima de la energía (10,9 %) y los bienes intermedios (1 %), mientras que la producción de bienes de equipo bajó un 0,5%.

Entre las actividades con mayor repercusión en el IPI, destaca la de fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, que retrocedió el 23,1 % en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, aun así una caída menos pronunciada que la de octubre, cuando se desplomó un 35 %.

También con un peso específico dentro del índice se encuentra el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que en noviembre subió un 12,9 % -cuatro veces más que su media del año-, y la alimentación, con un alza del 11,2 -casi tres veces más que la media registrada durante los once primeros meses de 2021-.

Porcentualmente la mayor subida la protagonizó Confección de prendas de vestir, con un alza del 26,9 %, seguida de la industria del cuero y del calzado (26,4 %), la industria de la madera y el corcho sin incluir muebles (25,5 %) y la fabricación de productos farmacéuticos (18,7 %).

Más noticias

ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos
Tejera (derecha)
Actualidad
La presidenta del IIE, Mª Cruz Díaz, entrega el reconocimiento
Unnamed   2025 04 21T102735
Actualidad
A través de la integración de dispositivos avanzados se extraerá la información crítica
SAC754   CoroCut 2  GL 4425 image
Productos
Mayor rendimiento gracias al concepto de tronzado y ranurado
20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas