Web Analytics
Actualidad

Roldán (Acerinox), Megasa y Sidenor, ganadores de la primera edición de Steel Challenge España

Cinco representantes españoles en los primeros puestos del ranking internacional
09 RS
Los participantes competían a su vez dentro de la categoría de la denominada región Europa-África del certamen mundial Steel Challenge organizado por Steeluniversity./ Fuente: Unesid.

La Unión de Empresas Siderúrgicas, Unesid, ha anunciado a los ganadores de la primera edición de Steel Challenge España, el programa de aprendizaje y competición organizado por Fundación Unesid en colaboración con Steeluniversity y Platea (Plataforma Tecnológica Española del Acero). Carlos Arroyo, ingeniero de Materiales en Roldán, del Grupo Acerinox, ha logrado el primer puesto en la categoría de Empresas en esta competición, seguido por Afonso Vaz de Mello Cardoso, empleado en la planta del Grupo Megasa, y por Jon Retuerto, ingeniero de Procesos en Sidenor, que se alzó con el tercer puesto. En la categoría de Estudiantes Lautaro Elbio, estudiante del Máster Ciencia e Ingeniería Avanzada de Materiales de la Universidad Politécnica de Cataluña, logró la primera posición en el ranking, seguido de Joseph Bustillos, de la Universidad Politécnica de Madrid, y con Sergio Arenas, de la Universidad Politécnica de Cataluña, en tercera posición.

Steel Challenge España es un programa de aprendizaje y competición online para jóvenes interesados o relacionados con la industria siderúrgica española que ofrece una experiencia única de aprendizaje inmersiva e innovadora en el mundo de la producción de acero. Este programa se enmarca en la iniciativa sectorial Jóvenes De Acero para atraer y retener talento joven a la industria siderúrgica.

La competición se dirigió a dos colectivos: los estudiantes universitarios, ramas industriales de FP y profesionales de los centros tecnológicos e innovación y de la industria con menos de cinco años de experiencia. El programa estuvo basado en juegos (gaming) y proporcionaba a los estudiantes una oportunidad única para explorar el mundo industrial de la fabricación del acero, utilizando simuladores, soluciones educativas de vanguardia y masterclass con expertos del mundo académico y siderúrgico. La competición, que tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, contó con 68 participantes en su primera edición en España (38 en la categoría de Empresa, y 30 en la de Estudiantes). Los tres primeros clasificados de cada categoría a nivel nacional recibirán premios de 1.000, 500 y 300 euros, galardones que se les entregarán durante la celebración de la Junta General de Unesid del próximo año 2025.

Competición mundial en Sidney

Durante la competición de Steel Challenge España, los participantes competían a su vez dentro de la categoría de la denominada región Europa-África del certamen mundial Steel Challenge organizado por Steeluniversity. En esta competición, en la que participaron 2.624 participantes, de 34 países, España ha tenido un notable peso gracias a la clasificación de Carlos Arroyo, ingeniero de Materiales en Roldán, del Grupo Acerinox, como ganador de la región Europa-África, y confirmándose como representante de para la gran final mundial que tendrá lugar en abril de 2025 en Sidney, Australia. El papel de los representantes españoles quedó confirmado con otras victorias, en una competición con alta participación española.  El certamen se cierra así con 5 representantes nacionales posicionados entre los primeros puestos de este ranking regional. 

Relacionado El informe jurídico solicitado por Unesid confirma el fraude en las importaciones de tubos de acero

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias