Web Analytics
Actualidad

Confemetal celebra su jornada del Observatorio Industrial del Metal

La entidad presenta su nuevo estudio sobre la implantación de un plan de pensiones de empleo
ObservatorioMetalPamplona 1
Durante el acto también se han presentado los estudios ‘Salarios en la negociación colectiva sectorial en la industria del Metal’ y ‘Empleo y Contratación en el Sector del Metal’./ Fuente: Confemetal.

Pamplona ha acogido la jornada del Observatorio Industrial del Metal organizada por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo, FMF, en la que se ha presentado el ‘Estudio técnico de viabilidad de la implantación de un Plan de Pensiones de Empleo para el Sector del Metal en España’, elaborado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal.

Durante el acto también se han presentado los estudios ‘Salarios en la negociación colectiva sectorial en la industria del Metal’ y ‘Empleo y Contratación en el Sector del Metal’ elaborados, respectivamente, por la Federación de Industria, Construcción y Agro, UGT FICA y CCOO Industria, que participan con Confemetal en el Observatorio Industrial del Metal, un espacio de análisis y debate sobre los cambios que en las tecnologías, la producción, y la organización y la gestión se están implantando en las empresas del Sector.

Tras la presentación de los tres estudios elaborados este año en el marco del Observatorio Industrial del Metal, han intervenido José Miguel Guerrero, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Sector del Metal Confemetal, Mariano Hoya, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro UGT FICA, y Garbiñe Espejo, secretaria general de CCOO de Industria, para ofrecer la visión institucional que los agentes sociales del Sector del Metal tienen sobre la Industria Española.

Diálogo Social

En su intervención, José Miguel Guerrero ha resaltado el valor del Diálogo Social como herramienta para canalizar voluntades e intereses diversos, a veces incluso contrapuestos, en una misma dirección de progreso económico y social.

“La concertación social ha contribuido a generar un clima de diálogo y de negociación serena que, por ejemplo, ha permitido canalizar la conflictividad por causas laborales en momentos muy complejos, de cambio político y crisis económicas, a veces prolongadas e intensas”, ha subrayado el presidente de Confemetal.

Asimismo, ha reivindicado el papel de los agentes sociales en cuestiones laborales y de resolución de conflictos colectivos, pero también en las económicas, educativas, de cambio tecnológico o de protección social y ha señalado que esa función vertebradora del Diálogo Social y de la negociación colectiva debe abrirse a nuevos retos para adaptar las condiciones laborales de las empresas a los cambios tecnológicos y económicos.

“La labor de los interlocutores sociales ha permitido mejorar la cualificación de los trabajadores y mejorar sus condiciones de trabajo. Pero también debe enfocarse hacia la fidelización de los trabajadores con sistemas de protección y beneficios sociales que permitan a sectores y empresas apostar por la innovación y la cualificación y la formación de sus trabajadores, y planificar con garantías a medio y largo plazo”, ha concluido Guerrero.

Relacionado Confemetal apuesta por el modelo de Formación Dual

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas