Web Analytics
Actualidad

La I+D de Ideko, protagonista en CIRP 2024

Expone su trabajo para reducir las vibraciones y mejorar la calidad superficial de las piezas
IDEKOatCIRP24 1
Junto a los participantes en estas ponencias, en la Asamblea General CIRP 2024 estuvo también presente Jokin Muñoa, director científico de Ideko y Fellow Member de la organización./ Fuente: Ideko.

El personal investigador del centro tecnológico Ideko contó con una presencia destacada en la 73ª edición del foro internacional CIRP, celebrada entre el 18 y el 24 de agosto en Tesalónica (Grecia) como uno de los principales encuentros de la élite mundial en ingeniería de producción y la I+D aplicada a mejorar los procesos de fabricación.

En este escenario, los expertos del centro miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA) fueron protagonistas y presentaron diferentes novedades e innovaciones tecnológicas para reducir las vibraciones y mejorar la calidad superficial de las piezas.

María García, investigadora de Procesos de Fabricación de Ideko, mostró una herramienta de modelización que permite seleccionar los parámetros óptimos en los procesos de diamantado y rectificado para lograr una calidad superficial superior en las piezas.

Asimismo, Burak Sencer, investigador de la Universidad de Oregon State, realizó una estancia en Ideko, presentó el resultado del trabajo conjunto de ambos agentes: una nueva estrategia de control diseñada para minimizar las vibraciones residuales empleando amortiguadores inerciales en tareas repetitivas. El nuevo enfoque consigue una reducción significativa de hasta un 87%.

La participación del centro concluyó con las presentaciones por parte de David Barrenetxea, investigador de Procesos de Fabricación y experto en rectificado, y Xavier Beudaert, responsable del grupo de investigación Dinámica y Control de Ideko.

El primero acercó a los asistentes el trabajo llevado a cabo en la investigación de la cinemática y el comportamiento de eliminación de material de rodamientos esféricos internos con muelas de copa, dejando abiertas a la discusión aspectos que pudieran mejorar el comportamiento de este de proceso: agresividad, generación o no del fenómeno de colapso de muela, tipo de aglomerante o condiciones de refrigeración.

“Un proceso de rectificado en condiciones más agresivas podría conducir a un proceso más controlado y a mantener el consumo eléctrico por debajo de los valores aceptables”, destacó Barrenetxea.  Por su parte, expuso un modelo de un accionamiento piñón-cremallera empleado habitualmente en máquinas-herramienta de gran tamaño.

Contribución a la revolución del sector

Junto a los participantes en estas ponencias, en la Asamblea General CIRP 2024 estuvo también presente Jokin Muñoa, director científico de Ideko y Fellow Member de la organización. "CIRP tiene una membresía restringida basada en la excelencia demostrada en investigación. Una gran parte de los hitos tecnológicos que han contribuido a revolucionar el sector de la fabricación industrial tiene su origen en investigaciones realizadas por miembros del CIRP", destacó Muñoa.

Actualmente, la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP) cuenta con cerca de 145 miembros activos de renombrado reconocimiento internacional (Fellows) y 137 miembros más recientes (Associate Members), de más de 40 países.

Ideko, que forma parte de la academia desde 2003, es uno de los centros del Estado con más miembros: dos Fellow Members, Jokin Muñoa y David Barrenetxea; el Emeritus Fellow, Mikel Zatarain; Gorka Agirre y María García, como Corporate Members; y Xavier Beudaert, que además de ser Associate Member, fue galardonado en 2019 con la prestigiosa medalla Taylor por su trabajo científico en el ámbito de los amortiguadores activos portables.

Relacionado Ideko factura 11 millones de euros en 2023

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas