Web Analytics
Encuentros

SRR 2024 contará con el apoyo de las principales asociaciones del sector

Fer, Sigrauto, Aedra y Repacar, entre ellas
Srr22(2a)
Una cita que integra el V Foro Medio Ambiente Sostenibilidad, FSMS 2024, el evento del sector en el sur de Europa, organizado por Ifema Madrid y que se desarrollará del 18 al 20 de junio./ Fuente: SRR.

La 8ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, contará una vez más con el apoyo de las principales asociaciones de un sector que factura al año alrededor de 10.000 millones de euros. La Federación Española de la Recuperación, Fer; la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, Sigrauto; la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil, Aedra; la Agrupación Nacional de Reciclado y Vidrio, Anarevi; la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico, Anarpla, y la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón, Repacar, mostrarán la fortaleza de una industria que vuelve a tener en SRR su más importante cita comercial.

Una cita que, junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma 2024, y el 6º Foro de las ciudades de Madrid, integra el V Foro Medio Ambiente Sostenibilidad, FSMS 2024, el evento del sector en el sur de Europa, organizado por Ifema Madrid y que se desarrollará del 18 al 20 de junio.

Prueba de la fortaleza del sector del reciclaje son los datos aportados por su patronal, la Fer. Se trata de un sector integrado por unas 5.000 empresas que, en la actualidad, generan alrededor de 30.000 empleos directos y 105.000 indirectos en España. El volumen de negocio estimado está valorado en unos 10.000 millones de euros, lo que representa el 1% del PIB (Producto Interior Bruto) del país.

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje fue creada en 1982, con el fin de agrupar y defender los intereses de las empresas dedicadas al reciclaje de residuos en los distintos ámbitos económicos, sociales y medioambientales. Fer cuenta actualmente con más de 300 socios y representa a más de 500 instalaciones de gestión de residuos (metales férricos y no férricos, aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos fuera de uso, vehículos fuera de uso, envases o madera, entre otros). La federación representa el 90% del volumen del sector de la recuperación de metales férricos y no férricos, así como el 60% de los recicladores de neumáticos fuera de uso. Dentro de la Fer se encuentran, asimismo, el 80% de los tratadores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee) y el 100% de la industria fragmentadora de metales de España. 

Por su parte, la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, Sigrauto, está integrada por la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (Aedra), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Federación Española de Recuperación y el Reciclaje (Fer). Sigrauto lleva más de 20 años trabajando en la coordinación y gestión de las actividades de los agentes involucrados en el tratamiento de los vehículos fuera de uso y, muy especialmente, en el proceso de implantación y desarrollo del marco legal establecido por el Real Decreto 265/2021, sobre los vehículos al final de su vida útil. El automóvil es un ejemplo de economía circular ya  que, a pesar de ser un producto fabricado con multitud de materiales, de los aproximadamente 700.000 automóviles que llegan al final de su vida útil cada año en España se recupera un 95% de su peso. Sigrauto organiza el ‘X Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso’, en SRR, en el que participarán ponentes de gran nivel y en el que se podrán conocer las últimas novedades tanto a nivel europeo en relación con la propuesta de ‘Reglamento Europeo sobre los requisitos de circularidad para el diseño de vehículos y la gestión del final de su vida útil’ como sobre la gestión de los vehículos al final de su vida útil en España. Además, en el transcurso del Encuentro se hará entrega de la 4ª edición de los ‘Premios Sigrauto a la innovación en la recuperación’.

La  Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR 2024, acoge a un sector, el de reciclado de papel y cartón, representado por Repacar, que facturó en España, en 2022 por valor de 3.525 millones de euros, y generó 6.612 empleos directos y 19.307. La asociación es la única que aglutina a este sector. Cuenta con 112 empresas asociadas, que suman 205 plantas de tratamiento.

En esta edición, Anarevi participará en la Jornada dedicada a la nueva Ley de Residuos que se celebrará bajo el auspicio de la Fer el día 18 de junio, en la que se debatirá sobre las “Implicaciones en la gestión de los residuos para el envase comercial e industrial con el nuevo real decreto y el futuro reglamento”. Así mismo, celebrará su Asamblea General en la mañana del día 20, contando con la asistencia de todos sus socios, que visitarán la feria antes de la celebración de su Asamblea.

La Asociación Española del Desguace y el Reciclaje del Automóvil, Aedra, se constituyó en marzo de 1985, con el fin de agrupar a las empresas relacionadas con el desguace y el reciclaje de vehículos al final de su vida útil (VFU), para defender sus intereses comunes. La asociación cuenta con más de 600 miembros en España, lo que la convierte en la agrupación empresarial de este sector más importante, no sólo de nuestro país, sino también de toda Europa.

Anarpla es la única asociación que agrupa a las principales empresas recicladoras de plástico en España. Como tal, representa los intereses del sector tanto en el ámbito nacional como en el europeo. Anarpla está asociada a PRE (Plastics Recyclers Europe). Las empresas agrupadas en la Asociación Nacional de Recicladores de plástico están distribuidas en todo el territorio nacional y su capacidad de reciclado supera el 70% de las empresas significativas del sector.

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas