Web Analytics
Encuentros

La Fundación Minería y Vida, clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

Presenta su apuesta por la sostenibilidad y hace balance de su primer año de trabajo
Presentación FMYV
La Fundación ha reunido a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual./ Fuente: Fundación Minería y Vida.

La Fundación Minería y Vida, entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible y la responsabilidad social del sector minero, ha estado presente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que se ha celebrado estos días en León. El evento ha coincidido con el primer año de vida de la Fundación, que nació con el objetivo de difundir el valor de la minería y su contribución al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.

La Fundación es uno de los agentes del sector cuya presencia es imprescindible dentro de este encuentro que, a lo largo de tres jornadas, ha reunido a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual.

La Fundación ha aprovechado esta cita para dar a conocer las actuaciones en las que está inmersa en pro de una minería sostenible y eficiente con los recursos naturales, así como los beneficios sociales y económicos que genera esta actividad para el conjunto de la sociedad.

Así, este miércoles, primer día del Congreso, en un encuentro informal con periodistas, la Fundación ha trasladado a los medios cuáles son las líneas de trabajo que está siguiendo en este primer año de vida. César Luaces, secretario general de la Fundación, ha insistido en la necesidad de fomentar la imagen de una minería moderna y respetuosa con el medioambiente, que integra en sus procedimientos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por Naciones Unidas. Muestra de ello son las recientes guías elaboradas por la Fundación, de Implementación de la RSC en las empresas del sector extractivo, y la Guía de Relaciones con el Entorno Social.

También se ha realizado, dentro de la agenda del Congreso, una presentación de la Fundación, que ha corrido a cargo del coordinador del proyecto ‘Rocas y Minerales, Sociedad y Vida’, Christian Peña. Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los recursos minerales para el desarrollo humano y la transición ecológica, así como fomentar la educación ambiental y la innovación tecnológica en el sector.

Representantes de la Fundación, como el propio César Luaces, secretario general, o Pedro Mora, presidente del Comité del Proyecto de la Fundación, también han participado en diversas ponencias y mesas redondas del congreso para compartir su visión y su experiencia con otros agentes del ámbito empresarial, institucional y social.

Relacionado "La minería en España es modélica, sostenible y no acepta infundadas acusaciones de ilegalidades"

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas