Web Analytics
Industria 4.0

Stratasys presenta el software GrabCAD Print Pro

Gestiona el proceso de preparación en las impresoras 3D
Unnamed (49)
Con su Centro de Precisión, GrabCAD Print Pro permite a los fabricantes realizar los ajustes necesarios que pueden reducir el desperdicio de material./ Fuente: Stratasys.

Stratasys ha anunciado el lanzamiento de su nuevo software GrabCAD Print Pro, con funcionalidad integrada de control de la calidad de Riven, una empresa recientemente adquirida por Stratasys. El software GrabCAD Print gestiona el proceso de preparación de la impresión en las impresoras 3D de Stratasys. La nueva versión Pro se ha diseñado para fabricantes que necesitan crear con eficacia piezas de uso final y avanzar a volúmenes a escala de producción. Se ha diseñado expresamente para mejorar la precisión de las piezas impresas, reducir los residuos y acortar el tiempo de fabricación. Está previsto que el software esté disponible a partir del 16 de mayo para los clientes que utilizan impresoras Stratasys basadas en las tecnologías SAF y FDM.

El software GrabCAD Print Pro incluye todas las funciones de GrabCAD Print estándar. Sin embargo, sus prestaciones avanzadas generan mayores oportunidades de usar la fabricación aditiva a gran escala, con mejores controles del sistema, reducción de los tiempos de producción y optimización de los flujos de trabajo. Los clientes pueden materializar estas ventajas gracias a funciones exclusivas, tales como:

  • WAMTM para corrección automática de deformaciones, que permite garantizar la precisión de las piezas mediante el escaneado 3D y la corrección de la deformación.
  • Capacidad para desarrollar plantillas de fabricación estandarizadas que permitan a los clientes preparar las impresiones de forma rápida y sin errores.
  • Mejora del cálculo del coste por pieza con una reducción significativa del tiempo de cálculo de bandejas de varios clientes.
  • Generación de etiquetas, incluida la codificación única, la serialización y la colocación para SAF.
  • Matriz 3D para organizar las piezas en el eje Z, lo que permite apilarlas a fin de reducir los tiempos de fabricación y aumentar el rendimiento.
  • Integración con complementos de nuestros socios más cualificados.

 

“Estamos orgullosos de ofrecer el mejor paquete de software de preparación de impresión de su clase, que refleja la expansión de la fabricación aditiva en la planta”, ha señalado Rich Garrity, director ejecutivo de negocio industrial de Stratasys. “Más allá del prototipado, nuestros clientes cada vez aplican más la impresión 3D a la producción de piezas de uso final a gran escala, donde la calidad constante y la eficacia de los procesos son verdaderamente esenciales. Este software de nueva generación se ha diseñado para ayudarlos a lograr sus objetivos empresariales tanto actuales como futuros y permitirles ampliar de manera significativa y rápida sus capacidades de fabricación aditiva”.

Por primera vez, GrabCAD Print Pro también presenta complementos de socios externos, tales como AlphaSTAR y Castor. AlphaSTAR proporciona análisis basado en rutas de herramientas y evaluación de la calidad de los parámetros de impresión y de las rutas de herramientas, así como simulación de procesos térmicos para mejorar los ciclos de diseño y producir piezas de mayor calidad con menos iteraciones. El software de apoyo a la toma de decisiones de Castor analiza automáticamente miles de piezas a la vez para identificar las mejores oportunidades de fabricación aditiva.

“La integración con GrabCAD Print Pro nos permite ofrecer más valor a nuestros clientes”, ha explicado Omer Blaier, cofundador y director ejecutivo de Castor. “A través de esta colaboración, hacemos posible que más fabricantes incorporen Castor sin problemas en sus plataformas de diseño y producción y, por consiguiente, identifiquen con más facilidad las oportunidades de fabricación aditiva. Nos ilusiona formar parte de la innovadora plataforma de Stratasys”.

Relacionado Stratasys se incorpora al ecosistema de DFactory Barcelona

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas