Web Analytics
Industria 4.0

Ideko recoge datos de más de mil máquinas conectadas a la nube para monitorizar el estado de los componentes

​Lanza un ebook para ayudar a pymes industriales a adentrarse en la IA
Slide ebook ia
Mediante esta tecnología digital es posible procesar un volumen ingente de datos y mejorar la agilidad en la toma de decisiones./ Fuente: Ideko.

Evitar averías y paradas de producción, así como elevar la disponibilidad de los equipos y garantizar su óptimo rendimiento se han convertido en algunas de las preocupaciones principales que el centro tecnológico Ideko, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha detectado en las empresas que emplean máquina herramienta a la hora de manufacturar piezas y componentes de alto valor añadido que ofrezcan resultados de gran calidad y precisión como la industria aeronáutica, la automoción o la máquina herramienta.

Estos procesos de inteligencia artificial tienen mucho que aportar a la hora de controlar la monitorización de los componentes, detectar anomalías antes de que se produzcan errores, en definitiva, mejorar la producción en planta. Además, mediante esta tecnología digital es posible procesar un volumen ingente de datos, mejorar la agilidad en la toma de decisiones y conseguir ser competitivos en un mercado cada día más complejo.

En la actualidad, Ideko cuenta con más de 1.000 máquinas conectadas a la nube, recogiendo datos de unos 200 sensores en cada máquina y enviando datos de manera constante. Este flujo continuo de obtención, gestión e interpretación de datos permite al centro la monitorización del estado de los componentes y la detección de anomalías.

Asimismo, también le hace posible el diseño y desarrollo de soluciones de inteligencia artificial eficaces para apuntalar el desarrollo del sector industrial. La realización de numerosas pruebas piloto con empresas de referencia del ámbito avala el expertise del centro en materia de detección temprana de anomalías y monitorización de componentes de cara a optimizar el mantenimiento de la maquinaria industrial, la fabricación y el proceso productivo en general.

En este contexto, el centro tecnológico ha elaborado un ebook en el que desglosa las claves necesarias para que las pymes industriales se adentren en esta herramienta digital, la inteligencia artificial, orientada a mejorar los procesos industriales y a transformar los datos en información útil para las empresas. 

Relacionado Danobatgroup reconoce el talento investigador en las aulas

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas