Web Analytics
R&R

igus impulsa la economía circular con su nueva plataforma de reciclaje Chainge

No solo para reciclar cadenas de portacables usadas sino para comprar material plástico reciclado
PM6022 1 EN
Al final de su vida útil, las cadenas portacables suelen acabar como desechos industriales, por lo que son incinerados./ Fuente: igus.

Las valoraciones de los clientes sobre la iniciativa de reciclaje Chainge, que se puso en marcha en 2019, son tan positivas que igus está ampliando el proyecto. En el futuro, una nueva y única plataforma online permitirá reciclar no solo cadenas portacables, sino también otros componentes de plástico técnico. La particularidad radica en que los clientes también tendrán la opción de comprar material procesado (material molido y regranulado) en la plataforma, lo que les permitirá obtenerlo todo de un mismo proveedor: igus.

Al final de su vida útil, las cadenas portacables suelen acabar como desechos industriales, por lo que son incinerados. Sus emisiones contaminan el medio ambiente y se pierden recursos valiosos para siempre. Los clientes envían las cadenas portacables usadas a Colonia, independientemente de su fabricante. Estas se regranulan para su reutilización. A cambio, los clientes reciben un vale de compra.

Michael Blass, director de sistemas de cadena portacables de igus, ha manifestado: “Lo que empezó como una pequeña idea ha cobrado fuerza rápidamente. Desde el inicio de Chainge, ya hemos recogido y reciclado más de 60 toneladas de plásticos de alto rendimiento. La mitad de esa cifra corresponde a 2022. Esta buena acogida nos ha motivado a pensar aún más en el reciclaje. Para acelerar la transformación hacia una economía circular, empezaremos a incluir en el programa de reciclaje no solo las cadenas portacables, sino también otros componentes fabricados con plásticos técnicos”.

Una plataforma online que facilita aún más el reciclaje a nivel mundial

Para acelerar el proceso de reciclaje, en octubre de 2022 igus lanzó la nueva plataforma online Chainge, un espacio donde los propietarios de piezas de plástico usadas —como barras para mecanizado y engranajes— pueden solicitar el reciclaje de sus componentes y obtener vales de compra para adquirir nuevos productos igus. Como parte de la ampliación de Chainge, igus incluirá más ubicaciones en el programa y ampliará aún más su red de reciclaje.

“Nuestro reciclaje ya no se limitará a nuestra sede en Colonia, sino que podrá realizarse en todo el mundo. Estas capacidades adicionales nos permitirán contribuir aún más a la economía circular”, ha afirmado Blass. La plataforma también venderá regranulado, que hasta ahora solo se utilizaba de forma interna en los procesos de inyección.

Todo desde un mismo proveedor

Desde el inicio del programa Chainge, igus ha ido aumentado continuamente su gama de productos y servicios para seguir haciendo avances en la economía circular, motivo por el cual igus ha sido galardonada con el Premio Empresarial de Renania a la sostenibilidad. Por ejemplo, desde principios de 2022, la empresa alemana acepta materiales y cadenas portacables usadas como parte de los pedidos de montaje. Sin embargo, todavía va un paso más allá: Chainge dio lugar a la primera cadena portacables del mundo fabricada íntegramente con material reciclado, que también se desarrolló en 2022. 

En palabras de Michael Blass: “Aquello que diferencia igus de otras empresas es que permite obtenerlo todo de un mismo proveedor. Somos una empresa de eliminación de residuos, proveedora de plásticos y servicios de montaje. Fabricante y proveedora de material reciclado utilizado para la creación de nuevos productos. Lo que ofrecemos es único y nos permite trabajar con nuestros clientes para convertir el plástico en un recurso sostenible”.

Relacionado igus lleva la venta y la ingeniería a la realidad virtual

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas