Web Analytics
Industria 4.0

Pilz impulsa la seguridad de las nuevas tecnologías avanzadas en Industria 5.0

El proyecto europeo Converging se centra en la introducción en entornos industriales colaborativos entre humanos y robots
Unnamed (86)
Este proyecto está previsto a cuatro años vista, financiado por la Comisión Europea y con su primer encuentro el pasado mes de septiembre, que marcaba el punto de inicio./ Fuente: Pilz.

Los retos de la introducción de nuevas tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, el Big Data y la Smart Manufacturing en el entorno industrial son claros, ya que la complejidad de la interacción entre todos los agentes se dispara. Para incorporar todas estas herramientas en procesos productivos de forma segura y eficiente, se requieren entornos previos de investigación y desarrollo que establezcan las bases con garantías, y con protagonistas expertos sobre el terreno. Así nace Converging, en el cual Pilz, empresa internacional especializada en automatización segura, aporta la visión de la seguridad desde su amplia experiencia en todo tipo de aplicaciones.

Este proyecto está previsto a cuatro años vista, financiado por la Comisión Europea y con su primer encuentro el pasado mes de septiembre, que marcaba el punto de inicio. Converging pretende demostrar cómo la colaboración humano-robot y la digitalización en procesos productivos (incluyendo su fase de diseño) elevan el nivel de competitividad de las empresas que apuesten por ellas. Pero, por supuesto, con los sistemas de seguridad adecuados para que la productividad no suponga ningún peligro para la parte más humana de la industria.

“El proyecto arranca con un alto nivel de expectativas para la consolidación de tecnologías que vienen desarrollándose en proyectos anteriores y que esperamos que puedan dar un salto cualitativo en términos de madurez”, destaca Daniel Martín, Competence Centre Robotics Manager de Pilz España.

Proyectos europeos en Human-Robot Collaboration y nuevas tecnologías

Como líder en seguridad para automatización y robótica, Pilz ha participado en otros proyectos recientes dentro de Horizonte 2020 (H2020), el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Entre ellos destaca Sherlock, que explora los marcos seguros de colaboración entre robots y humanos en entorno industrial.

“Los procesos colaborativos requieren no sólo de robots colaborativos, sino que además es necesaria toda una serie de tecnologías para que esta cooperación resulte fluida y realmente efectiva, tal y como se ha demostrado con los procesos piloto desarrollados en Sherlock”, destaca Daniel Martin. Esta meta es la que ha llevado al proyecto a estar entre los tres finalistas del ‘Industry 5.0 Award’ otorgado por la Comisión Europea.

En este mismo entorno del programa H2020, Pilz también ha participado en el proyecto Odin. Este consorcio de 15 instituciones que centra sus objetivos de investigación en desarrollar las bases para un futuro ecosistema industrial robotizado abierto, flexible, conectado, seguro y escalable. “Si bien Sherlock tenía un componente más innovador, en Odin aplicamos tecnologías ligeramente más maduras con el objetivo claro de transferir estos desarrollos al proceso productivo”, especifica el Competence Centre Robotics Manager de Pilz España.

Relacionado Pilz lanza el adaptador Eulynx para la digitalización del mercado ferroviario abierto

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas