Web Analytics
Actualidad

El sector del metal requiere de unos 150.000 trabajadores con la formación adecuada

Desde soldadores hasta especialistas en tecnologías 3D
Tube gb1fc06207 1920
Existe una carencia creciente de profesionales cualificados en el sector.

Un estudio de Confemetal del que se ha hecho eco Expansión ha destacado que el sector del metal necesita cerca de 150.000 trabajadores formados en diferentes ámbitos para cubrir las demandas existentes. Se requieren tanto de profesionales especializados en soldaduras a especialistas en tecnologías 3D y robótica. Este estudio ha sido elaborado por Confemetal y en él se destaca la necesidad de competencias profesionales y aprendizaje del metal en España.

Este estudio, en el que se detallan los perfiles de trabajadores que requieren la industria, el comercio y los servicios del metal, servirá de base para el futuro plan de formación para el sector que va a diseñar Confemetal junto a CCOO y UGT.

En concreto, según la patronal del metal, existe una carencia creciente de profesionales cualificados en el sector que limita actualmente y también lo hará en el futuro el crecimiento de la actividad, y la productividad y la competitividad de la economía.

Según las estimaciones de Confemetal, solo en la industria del metal se necesitan unos 60.000 trabajadores con formación en profesiones tradicionales como las de tornería, fresado, matricería, soldadura y fundición, pero también en nuevas actividades ligadas al diseño de producto; digitalización; automatización; tecnologías 3D; bases de datos; control de procesos; gestión medioambiental y energética; seguridad; robótica, y logística, entre otras. En el caso de los servicios y el comercio del metal, Confemetal estima en unos 90.000 las necesidades de trabajadores formados.

De esta manera, la patronal del metal señala en este estudio que para adquirir las competencias que necesita el sector se requieren instalaciones adecuadas, asimilables a las que se encuentran en las fábricas y centros de producción, así como docentes cualificados y tiempo suficiente para el aprendizaje, todos ellos factores que encarecen la oferta formativa y que, por tanto, precisan de un mayor nivel de inversión.

A ello hay que sumar, en el caso español, varios problemas: la incorporación de jóvenes procedentes del sistema educativo se ve limitada por la demografía.

Para la realización de este estudio de competencias, Confemetal ha efectuado una encuesta a sus asociaciones territoriales, ha analizado los más de 4,35 millones de contratos laborales firmados en el sector entre marzo de 2019 y marzo de 2021, las más de 917.000 demandas de empleo en los meses de marzo del periodo 2019-2021 y las más de 142.000 acciones de formación programadas por las empresas del sector en esos años, según Expansión.

En lo que respecta a la industria del metal, las asociaciones territoriales de Confemetal señalan que las principales necesidades de competencias pasan por profesionales capaces de manejar líneas automatizadas y de robótica; de estudiar y especificar los procesos de producción; de optimizar la producción y de reparar maquinaria, entre otras. Todas ellas presentan un índice de criticidad y dificultad de cobertura de entre 5,80 y 6,65 de un total de 8 puntos.

Analizando los datos de contratación y demanda de empleo en la industria del metal, la operación de maquinado de piezas en el ámbito de la producción aparece como lo más prioritario, pues concentra más de la mitad de los contratos analizados, seguido de mantenimiento preventivo, que agrupa un tercio de los contratos.

Relacionado Confemetal celebra la jornada sobre ‘Diálogo Social y Negociación Colectiva: Presente y Futuro en Europa y España’ “La política debe centrarse en favorecer el crecimiento, muy especialmente el industrial, que es motor del resto de sectores"

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas