Web Analytics
Actualidad

El INTA firma un acuerdo con Recyclia para la gestión de sus residuos electrónicos y pilas

La recogida se realizará mediante Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas
RAEE Recyclia (2)
Mediante este pacto, Recyclia también pondrá a disposición del INTA las plataformas de gestión online/ Fuente: Recyclia.

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha establecido con Recyclia un acuerdo para gestionar los residuos de aparatos electrónicos y de pilas y baterías de los 15 centros que este organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, tiene en nuestro país. Para ello, ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración por el cual Recyclia instalará contenedores para depositar estos residuos, cuya recogida realizará a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas.

Mediante este pacto, Recyclia también pondrá a disposición del INTA las plataformas de gestión online para solicitar la retirada de residuos y acceder a información detallada sobre su trazabilidad, desde la recogida hasta su almacenamiento y su entrega en planta. Asimismo, Recyclia emitirá informes de actividad y certificados sobre la correcta gestión medioambiental de los residuos y suministrará material informativo acerca de los procedimientos de gestión a los empleados del INTA.

Por último, el acuerdo contempla la posibilidad de que ambas entidades desarrollen conjuntamente campañas de información y concienciación ciudadana que fomenten la recogida separada de los residuos electrónicos y las pilas usadas. Recyclia cuenta actualmente con la red de recogida de aparatos electrónicos y pilas más importante de nuestro país con 88.282 puntos en toda España.

José Pérez, consejero delegado de Recyclia, ha señalado: “Durante nuestra primera década de actividad, hemos suscrito más de 4.000 convenios de colaboración con entidades públicas y privadas en todos los ámbitos. El acuerdo con el INTA es una muestra excelente de cómo una industria caracterizada por su alto desarrollo de I+D+i contempla la sostenibilidad ambiental de su actividad desde todos los puntos de vista, en este caso, garantizando el reciclaje de los aparatos electrónicos y las pilas empleados en sus investigaciones y desarrollos tecnológicos”.

Relacionado Recyclia alcanza reciclar cerca de 50 mil toneladas de residuos electrónicos durante el año 2021 El modelo de administración única de sistemas colectivos de gestión optimiza un 30% el reciclaje en España

Más noticias

Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas