Web Analytics
Actualidad

Dos proyectos europeos crean baterías para vehículos eléctricos más ligeros y libres de cobalto

MARBEL y COBRA están liderados por Eurecat y el IREC en el marco de la iniciativa BATTECH
Eurecat bateries
El proyecto europeo MARBEL, coordinado por Eurecat, desarrolla un nuevo concepto de batería más ligera y sostenible, con mayor densidad de energía y tiempos de recarga más cortos. Fuente: Eurecat

El centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa, BATTECH, participó la semana pasada en la feria Battery Show Europe, que se celebró en Stuttgart, donde muestró las últimas innovaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica, con proyectos dirigidos al desarrollo de baterías para vehículos eléctricos más ligeros, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto.

Impulsado y establecido por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) y por el centro tecnológico Eurecat, BATTECH aporta investigación, desarrollo, ensayo e innovación especializada en el ámbito de las baterías con el objetivo de mejorar la transferencia de conocimiento a la industria en este ámbito, desde una perspectiva enfocada a la economía circular y a la sostenibilidad para cubrir toda la cadena de valor de las baterías como centro referente de I+D+i.

El promotor tecnológico de BATTECH, Alberto Gómez, destaca que esta unidad conjunta de investigación “cubre de forma completa desde el desarrollo de los materiales que componen las celdas, como partes fundamentales de las baterías, hasta la integración de grandes baterías en sistemas energéticos y de movilidad sostenible, así como la segunda vida y el reciclaje de las mismas”.

En esta línea, el proyecto europeo MARBEL, coordinado por Eurecat, desarrolla un nuevo concepto de batería más ligera y sostenible, con mayor densidad de energía y tiempos de recarga más cortos con el objetivo de acelerar la adopción del mercado masivo de vehículos eléctricos.

A este respecto, Alberto Gómez, que es también coordinador técnico del proyecto MARBEL, explica que, para conseguirlo, se diseñará, desarrollará y fabricará un nuevo paquete de baterías compacto, modular, pensado desde su inicio para su segundo uso y la su reciclabilidad, de peso optimizado y de alto rendimiento, “con mayor vida útil y mayor eficiencia energética en la carga y el uso de la energía, incorporando un sistema robusto y flexible de gestión de la batería, así como de su carga ultra-rápida”.

Por su parte, el proyecto COBRA, liderado por IREC, desarrolla un nuevo sistema de batería único, libre de cobalto, que combina diversas características, como una densidad de energía superior, un bajo coste, el aumento de ciclos y la reducción de materiales críticos, con el objetivo de dar respuesta a las deficiencias que actualmente presentan las baterías de vehículos eléctricos.

El coordinador de COBRA en IREC, Jordi Jacas, subraya que "el cobalto es un material escaso y contaminante y estamos muy cerca de poder sustituir este elemento crítico sin que esto implique una disminución de las prestaciones de la batería". Además, “invertimos muchos esfuerzos en mejorar la sostenibilidad medioambiental del sistema global para reducir su huella de carbono”, añade. Para Jordi Jacas, la innovación impulsada en el marco del proyecto "presenta una fácil adaptación a las líneas de producción y una mayor adopción en el mercado, a la vez que ayuda a fortalecer la posición de Europa en este campo".

Más noticias

ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos
Tejera (derecha)
Actualidad
La presidenta del IIE, Mª Cruz Díaz, entrega el reconocimiento
Unnamed   2025 04 21T102735
Actualidad
A través de la integración de dispositivos avanzados se extraerá la información crítica
SAC754   CoroCut 2  GL 4425 image
Productos
Mayor rendimiento gracias al concepto de tronzado y ranurado
20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias