Web Analytics
Actualidad

Femete reanuda su agencia de colocación para empresas y personas desempleadas y amplía su oferta de cursos de formación online

Femete empleo 3516

La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) ha reanudado la actividad de su agencia de colocación, ofreciendo sus servicios nuevamente para gestionar ofertas de empleo de manera virtual. Tanto las personas que buscan un puesto de trabajo como las empresas que necesitan personal cualificado pueden contactar a través de la web www.femete.es, en el apartado “Empleo”.

Este gabinete de orientación e inserción laboral forma parte del proyecto denominado “Femete Joven + Oportunidades”, incluido en el programa YEI, y está subvencionado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias con la financiación del Fondo Social Europeo.

Por otro lado, Femete está ampliando su oferta de teleformación. Entre los cursos gratuitos que ofrece, de la convocatoria de planes de formación que subvencionan el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se encuentran: “Organización y proyectos de instalaciones solares térmicas”, “Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción” y “Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas” (pendientes de comenzar y dirigidos a personas desempleadas), así como “Puesta en servicio, inspección y revisión de instalaciones receptoras de gas”, recientemente finalizado. Otros cursos virtuales que se encuentran en marcha son los de “Montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos”, “Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos”, “Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos” (todavía pendiente de comenzar) y “Formación en prevención de riesgos laborales en teletrabajo”, este último gestionado por Confemetal.

Cursos obligatorios en PRL

Al mismo tiempo, Femete impartirá próximamente cursos obligatorios para cumplir con lo establecido en el convenio colectivo estatal del sector del metal, en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la necesidad de que los trabajadores obtengan la tarjeta profesional del metal (TPM), de acuerdo con lo previsto en el Anexo II del II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector Metal (CEM) publicado en la Resolución del 7 de junio de 2017.

Además, Femete ofrece teleformación para directivos/as, de diez horas (TPC y TPM), obligatoria para empresas que necesiten el alta y/o renovación en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), así como para personal de oficinas, de seis horas (TPM). Femete recuerda que puede gestionar gratuitamente que la formación sea bonificada a través de la Seguridad Social (solo para trabajadores/as que coticen en régimen general).

Más noticias

ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos
Tejera (derecha)
Actualidad
La presidenta del IIE, Mª Cruz Díaz, entrega el reconocimiento
Unnamed   2025 04 21T102735
Actualidad
A través de la integración de dispositivos avanzados se extraerá la información crítica
SAC754   CoroCut 2  GL 4425 image
Productos
Mayor rendimiento gracias al concepto de tronzado y ranurado
Metal Show   Lens of Alex   4122
Encuentros
El evento se celebrará del 13 al 16 de mayo en Romexpo Bucarest
20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas