Web Analytics
Actualidad

La campaña Ponte las pilas y recicla 2021 de Ecopilas y la Fundación Ecomar recoge un 64% más de pilas que en 2020

Ecopilas y fundacion ecomar noviembre 2021 1
Gracias a esta campaña, las fundaciones Ecopilas y Ecomar han logrado reciclar 9,6 toneladas de pilas domésticas desde 2015.

La campaña Ponte las pilas y recicla 2021 de Ecopilas y la Fundación Ecomar recoge un 64% más de pilas que en 2020

Los 78 clubes y escuelas náuticas de nuestras costas participantes en la última edición de la campaña ‘Ponte las pilas y recicla’ han batido su récord de recogida de pilas usadas con la retirada de 1.955 kilos, un 64% más que la temporada anterior. Ecopilas y la Fundación Ecomar, impulsoras de esta iniciativa desde 2015, superan ampliamente así el objetivo de 1.500 kg de pilas que se marcaron a comienzos del pasado verano y celebran la elevada implicación de los alumnos y socios de los clubes y centros participantes.

La iniciativa busca promover el hábito de reciclar las pilas domésticas, acercando los puntos de recogida a alumnos y socios y a través de diversos talleres y actividades de sensibilización dirigidos a los niños de entre 7 y 14 años participantes en el programa de educación medioambiental Grímpola Ecomar. En concreto, este año, Ecopilas instaló 156 contenedores en los 78 centros clubes y centros náuticos participantes y distribuyó 7.800 minirecopiladores domésticos.

Gracias a esta campaña, las fundaciones Ecopilas y Ecomar han logrado reciclar 9,6 toneladas de pilas domésticas desde 2015, permitiendo recuperar la mayor cantidad de materiales reutilizables.

Según Theresa Zabell, presidenta de la Fundación Ecomar, “cada año estamos más convencidos de que dando alicientes, este tipo de acciones medioambientales funciona. Nueve toneladas recogidas en seis años por clubes náuticos que han comenzado a entender el medio ambiente hace bien poco es una barbaridad. Es un orgullo para nosotros ir de la mano de Ecopilas en estos programas y esperamos seguir con ellos muchos años. Ya sabéis, cuida de los dos sitios de donde no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta”.

Por su parte, José Pérez, presidente de Ecopilas, “el resultado récord obtenido este año nos confirma la excelente noticia de que la conciencia ambiental de niños y adultos está a prueba de cualquier crisis y de que la Covid-19 nos ha enseñado a valorar, aún más si cabe, nuestros parajes naturales y la necesidad de preservarlos. Nuestro objetivo con campañas de este tipo es seguir informando de que el reciclaje de pilas es un gesto sencillo, pero imprescindible y de gran relevancia”.

Más noticias

ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos
Tejera (derecha)
Actualidad
La presidenta del IIE, Mª Cruz Díaz, entrega el reconocimiento
Unnamed   2025 04 21T102735
Actualidad
A través de la integración de dispositivos avanzados se extraerá la información crítica
SAC754   CoroCut 2  GL 4425 image
Productos
Mayor rendimiento gracias al concepto de tronzado y ranurado
20250410.SesiónTRESCA Valladolid
Actualidad
La compañía organiza una sesión en Valladolid para analizar el futuro del sector en Castilla y León

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas