Web Analytics
Actualidad

AEGE publica su barómetro energético actualizado a junio

La factura para un consumidor electrointensivo en España es más alta
Light bulb 1640438 1280
La factura eléctrica para un consumidor electrointensivo en España es más alta, siendo 2,7 veces el costo en Francia y 1,8 veces el costo en Alemania./ Fuente: AEGE.

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha publicado su informe mensual del Barómetro Energético, destacando la evolución de los precios de la electricidad para la industria electrointensiva en España en comparación con otros países europeos, como Francia y Alemania.

Con el fin de contribuir de una manera sencilla y objetiva a la difusión de la evolución de los costes energéticos de la industria, en el barómetro de AEGE se muestran los precios del mercado eléctrico spot y a plazo nacional y de los principales mercados eléctricos europeos, así como la evolución del precio de otros segmentos relevantes en la factura eléctrica final pagada por los consumidores industriales, como los servicios de ajuste, los peajes, los cargos e impuestos. Asimismo, se descuenta del precio la prestación de servicios de gestión de la demanda y las compensaciones por CO2 indirecto.

Por último, se muestran los precios de los principales combustibles o commodities del sector energético, como el precio del barril de Brent, del carbón API#2, del mercado de gas natural de referencia en Europa (TTF) o de los derechos de emisión de CO2, todos ellos componentes que influyen en mayor o menor medida en el precio final del mercado eléctrico. La información presentada en el barómetro se actualiza con carácter semanal.

La factura eléctrica para un consumidor electrointensivo en España es más alta, siendo 2,7 veces el costo en Francia y 1,8 veces el costo en Alemania. Esto representa un 174% y un 82% más caro, respectivamente.

En Francia, la gran industria adquiere el 62% de su electricidad mediante contratos más competitivos, con la tarifa ARENH a 42 €/MWh, reduciendo así considerablemente sus costos en comparación con el mercado eléctrico español​.

Los consumidores electrointensivos en España enfrentan costes adicionales por servicios de ajuste del sistema, que no son contemplados en Francia y Alemania, incrementando la brecha competitiva en más de 13 €/MWh.

Las compensaciones por emisiones de CO2 indirectas son significativamente mayores en Francia y Alemania. En Francia, estas compensaciones superan a las de España en 10 €/MWh, mientras que en Alemania son 33 €/MWh superiores.

El informe también presenta una comparativa de la evolución de los precios medios del mercado diario desde 2015 hasta 2024, mostrando una tendencia fluctuante que ha impactado a la industria de diversas maneras. 

Relacionado AEGE pide medidas más efectivas en el Estatuto del Consumidor Electrointensivo para la gran industria

Más noticias

CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia
Welding 2819145 1280
Actualidad
El sector emplea a 1,12 millones de trabajadores por cuenta ajena tras crecer un 5,2%
AlmacenInteligente (1)
Industria 4.0
Estas pérdidas derivan principalmente de fallos en el suministro de piezas

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2375 // 2025

Buscador

Empresas destacadas