Web Analytics
Encuentros

San Sebastián acoge el Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-herramienta

Del 25 al 27 de octubre, en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa
CMH
Este año como novedad, durante el congreso de fabricación avanzada y digital, se celebrará en paralelo un congreso de seguridad de máquinas./ Fuente: AFM.

Del 25 al 27 de octubre de 2023 tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Donostia-San Sebastián, la XXIII edición del Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-herramienta. El primer congreso tecnológico del país, que celebró su primera edición en 1976, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la fabricación avanzada y digital. A la perspectiva científico-técnica de vanguardia que caracteriza al congreso desde sus inicios, se ha sumado una visión global de temas como las tecnologías disruptivas en la fabricación avanzada, la fábrica del futuro, la robótica y la automatización, la fabricación aditiva, la atracción y gestión del talento para el manufacturing, la seguridad de las personas y las máquinas en la industria inteligente, los retos de los principales sectores industriales o la sostenibilidad.

Además, este año como novedad, durante el congreso de fabricación avanzada y digital, se celebrará en paralelo un congreso de seguridad de máquinas en el que se darán a conocer las últimas novedades en este ámbito. Durante el 23CMH, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de exposiciones de productos y promoción de servicios relacionados con la fabricación avanzada y la máquina-herramienta. Junto con mesas redondas, debates y presentaciones se organizarán también encuentros B2B para fomentar el networking y crear nuevas oportunidades de colaboración entre los participantes.

Este año contaremos con la presencia de empresas tan relevantes como Microsoft, Telefónica, Cipherbit, Siemens, IBM, Renishaw, Aernnova, Gestamp, Petronor, Renfe, Fagor Automation, Tecnalia, Danobatgroup o Airbus, entre otras muchas. Además, se contará con la presencia de ponentes expertos en los principales campos de innovación en tecnologías disruptivas, digitalización o sostenibilidad o gestión del talento.

En la sesión inaugural del día 25, que presidirá el Lehendakari Iñigo Urkullu, participarán el prestigioso periodista y comunicador Iñaki Gabilondo y el científico Pedro Miguel Etxenike, con una conversación acerca de los retos que los avances tecnológicos plantean y plantearán a la sociedad del futuro.

En el transcurso del acto de clausura del congreso, que tendrá lugar el día 27 de octubre, se entregarán cuatro premios: uno, al mejor trabajo presentado por una empresa, otro, a la mejor comunicación presentada por la comunidad científico-técnica, el tercero al mejor proyecto fin de carrera de una escuela técnica y el cuarto a la mejor ponencia presentada en euskera.

En la pasada edición celebrada en octubre de 2019, el encuentro congregó a 460 asistentes y se presentaron más de 100 ponencias. Respecto a las empresas participantes, algunas marcas destacadas de ediciones pasadas son Berger Group, Siemens, ISG Virtous, HP, GF Precicast Additive, Danobatgroup, Loire Gestamp, CAF, Gonvarri o Valeo; asimismo, algunos ponentes destacados fueron Francisco Riberas, Alex Rovira, Luis Montero, Tomas Hahn, o Terry Wohlers, entre otros.

Relacionado AFM Cluster sigue creciendo con la incorporación de AIMHE

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas