Web Analytics
Industria 4.0

Sandvik organiza un evento sobre el desarrollo de normas ISO centrado en la digitalización

Durante cuatro días se reunieron para intercambiar experiencias sobre la industria mecanizada
SAC509   Image 1
La ISO 23247 apoya la creación de gemelos digitales para varios elementos/ Fuente: Sandvick.

Sandvik Coromant organizó un evento de cuatro días sobre el desarrollo de normas ISO en su Centro Sandvik Coromant en Sandviken, Suecia. Con un enfoque centrado en cómo varias normas digitales podrían permitir un entorno de colaboración entre plataformas de mecanizado digital y liberar todo el potencial de la fabricación digital, el evento estuvo abierto a una audiencia procedente de las más diversas disciplinas de la industria del mecanizado.

A lo largo de cuatro jornadas, representantes de sectores industriales de todo el mundo tuvieron la oportunidad de reunirse, intercambiar experiencias y obtener información de primera mano sobre las normas de fabricación digital y ejemplos de cómo aplicarlas. El evento contó con la participación de Scania, SECO Tools, Sandvik, SIS, Chalmers y KTH, de Suecia, TDM Systems, Zoller y Walter Tools de Alemania, Boeing Company, Lockheed Martin, STEP Tools, Mastercam y NIST de Estados Unidos, y ETRI y KRISO de Corea.

En particular, el comité ha trabajado en el desarrollo de varias normas que apoyan el uso de datos de proceso en la fabricación. Durante varias décadas, Sandvik Coromant ha ofrecido su experiencia para el desarrollo, las pruebas sobre casos de uso y la evaluación de estas normas. Entre ellas se encuentran la ISO 23247, la ISO 10303 (STEP) y la ISO 13399.

La ISO 23247 apoya la creación de gemelos digitales para varios elementos que intervienen en la fabricación de piezas, incluyendo el componente fabricado, los requisitos de ingeniería (CAD), el proceso de fabricación (CAM) y el equipo necesario, como las máquinas herramienta, las herramientas de corte y los dispositivos de manipulación de piezas.

La ISO 10303-238 (AP238), conocida como norma STEP-NC, complementa la norma de códigos M y G ISO 6983 con un lenguaje asociativo que conecta los datos de diseño CAD utilizados para determinar los requisitos de mecanizado de una operación con los datos de proceso CAM que resuelven dichos requisitos.

Helen Blomqvist, presidenta de Sandvik Coromant, ha declarado: “Hemos trabajado con el comité ISO durante muchos años, siempre pensando en nuestros clientes. Creemos que la transformación digital de nuestra industria es para todos, y nuestro trabajo en estas normas es esencial para ayudarnos a compartir conocimientos y mejores prácticas. Se trata de forjar juntos el futuro del corte de metales, y las normas ISO serán fundamentales para apoyar a nuestros clientes ahora y en el futuro”.

Más noticias

Jose Luis Leandro (2)
Opinión
La opinión de José Luis Leandro Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Minería y Vida
Tube bender 2819136 1280
Actualidad
Temen que inunden Europa con acero no sostenible de otros países
CokeOven
Industria 4.0
Con diagnósticos avanzados y conectividad de la planta a la nube
Am solutions x meltio
Industria 4.0
Se asocia con AM Solutions para impulsar el crecimiento en la fabricación fiable de piezas metálicas en 3D
Hsm1pi377 01 pbi 3200
Encuentros
Representado por su socio comercial español, Josep Muntal S.L.
NP ZDZW ITI 1
R&R
Promueve una producción sin defectos ni residuos con servicios digitales
Apertura (2)
Actualidad
El impacto será menor que el que sufrirán otros países de la UE, como Irlanda, Alemania, Italia o Francia

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2376 // 2025

Buscador

Empresas destacadas