Web Analytics
Actualidad

Descubra el listado de las materias primas cuyo precio puede bajar en 2022 y 2023

Aluminio estudio expansion abril 2022
El aluminio sufrirá una caída próxima al 8,5 % a finales de este año.

Descubra el listado de las materias primas cuyo precio puede bajar en 2022 y 2023

El diario económico Expansión, junto con otros medios generalistas, han difundido un estudio realizado por la empresa de servicios financieros estadounidense CitiGroup que ofrece datos esperanzadores de cara al futuro, en relación con los costes de determinadas materias primas.

Los precios de muchas de ellas se han elevado a niveles históricos en los últimos dos años y, según las cifras del primer trimestre del año, en algunos casos el incremento ha continuado, como es el caso de las materias primas energéticas, de algunos metales y de materias primas agrícolas.

Pero CitiGroup ha elaborado un listado con 18 commodities cuyos precios podrían bajar durante 2022 e, incluso, durante 2023. Y es que, según Expansión, "firmas de inversión como la suiza Julius Baer advierten especialmente de la dificultad para que las materias primas puedan consolidar, en lo que resta de año, la magnitud de sus subidas", debidas, en muchos casos, a la guerra en Ucrania.

Así, los analistas de CitiGroup han realizado las siguientes previsiones, tomando como referencia los precios del primer trimestre de 2022:

-Petróleo: para el último trimestre del año se espera que el barril de Brent, de referencia en Europa, esté un 18,5 % por debajo del primer trimestre. Para finales de 2023, hasta un 41 % menos.

-Gas: su precio podría desplomarse un 63 % a finales de 2022 y un 70 % en el cuarto trimestre de 2023.

-Aluminio: los analistas de CitiGroup proyectan una caída próxima al 8,5 % a finales de este año, antes de estabilizar sus descensos en 2023.

-Cobre: caería un 4,5 % este año, y sumaría una pérdida total del 9,5 % a finales de 2023.

-Plomo: los recortes alcanzarían el 8,8 % en diciembre de este año, antes de repetir precio en 2023.

-Níquel: registraría caídas más pronunciadas, del 12 % este año y de un total del 24 % en el cuarto trimestre de 2023.

-Zinc: bajaría un 15,7 % en el cuarto trimestre de este ejercicio y un 21 % a finales de 2023.

-Mineral de hierro: sería la tercera materia prima más bajista al cierre de 2023. Respecto al primer trimestre, su precio se desinflaría un 51 %, y un 24 % al cierre de este año.

Más noticias

Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804
Metal Show   Lens of Alex   4122
Encuentros
El evento se celebrará del 13 al 16 de mayo en Romexpo Bucarest
Norelem PM Schubstangenspanner
Productos
Con 10 familias, de la 05837-10 a la 05837-28
Instalación fotovoltaica
R&R
Para fijar el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos en 2025
ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas