Revista
La producción anual será de 460.000 toneladas de aluminio
La empresa francesa Pechiney estudia la factibilidad para invertir 1.890 millones de euros (314.470 millones de pesetas) en la construcción de una nueva planta reductora de aluminio primario en Venezuela. La planta, que sería construida en suroriental estado Bolívar -rico en minerales-, produciría anualmente 460.000 toneladas de aluminio primario, dijo el consorcio minero estatal en un comunicado de prensa.
"La empresa francesa Pechiney ratificó su intención de instalar en Guayana una nueva planta reductora de aluminio primario, con una inversión de 1.890 millones de euros (314.470 millones de pesetas), y para lo cual el estudio de factibilidad se concluye el venidero 31 de julio", dijo el comunicado que citó al presidente de la CVG, Francisco Rangel. Precisó que el proyecto fue tratado entre Pechiney y una delegación de la Corporación el 28 de mayo en Francia.
A principios de abril, el presidente de Pechiney Internacional, Bruno Poux-Guillaume, anunció en Venezuela el interés de construir la nueva planta, con una inversión estimada en esa fecha de entre 945 y 1.063 millones de euros (entre 157.234 y 176.848 millones de pesetas).
La planta requerirá un millón de toneladas de alúmina y por consiguiente la producción de 2,5 a 3,0 millones de bauxita, lo que requerirá la aperturado de nuevas minas y el aumento de la producción de las ya existentes. Agregó que Pechiney también revisará la posibilidad de Carbonorca, también filial de la CVG, suministre al proyecto ánodos de carbón.
Pechiney firmó en abril un acuerdo con la CVG, luego de meses de duras negociaciones, para invertir 245,7 millones de euros (40.881 millones de pesetas) en la ampliación de la capacidad instalada de la planta de alúmina Bauxilum, a dos millones de toneladas al año desde la actual de 1,7 millón de toneladas. Venezuela pagará a la empresa francesa el costo de la inversión con la alúmina que produzca.
El acuerdo fue el primero de varios convenios de cooperación que tiene previsto el país sudamericano para revitalizar la estatal Corporación Aluminios de Venezuela, de la CVG, que produce anualmente unas 570.000 toneladas de aluminio.