Web Analytics
Actualidad

La canadiense Alcan lanza una OPA sobre la francesa Pechiney

La operación asciende a casi 3.400 millones de euros

AMDPress.- El grupo canadiense Alcan acaba de anunciar el lanzamiento de una oferta pública de compra (OPA) sobre la francesa Pechiney, a un precio de 41 euros por acción (un 20% sobre los 34 euros con que cerró su valor el pasado viernes) que sitúa la operación en los casi 3.400 millones de euros. De salir adelante, daría lugar al primer grupo mundial del sector del aluminio con un volumen de negocio actual agregado de unos 24.000 millones de euros, que dejaría en segundo lugar al encabezado por la estadounidense Alcoa, con 20.263 millones de dólares en 2002.

La oferta propone el pago de un 60% en metálico y el otro 40% en acciones de Alcan, y está condicionada a que las correspondientes autoridades antimonopolio den su autorización y se adhieran a la oferta, como mínimo, el 50% de las acciones del capital de Pechiney. Alcan espera que la operación se pueda cerrar definitivamente en cuatro o cinco meses.

El consejo de administración de Pechiney se reunió ayer para estudiar la OPA, que considera es hostil y no recoge la valoración real de grupo.

Pechiney es un destacado grupo a escala mundial en los sectores de aluminio primario, transformados de aluminio y embalaje, que emplea a unas 34.000 personas y en 2002 alcanzó unas ventas 11.900 millones de euros, con pérdidas netas de 50 millones de euros (beneficios de 233 millones en 2001). Este último dato motivó el reforzamiento de un plan de reestructuración, que implica el cierre de las plantas de producción de aluminio de Auzat (214 empleados), de Sarbat (63 empleados), la fábrica de perfiles de aluminio de Aubagne (60 empleados) y la reducción de 223 a 93 empleados en la planta de envases de Provins. Recientemente anunció la compra de la mexicana Novacel, de envases flexibles, y la chilena Enocap, de cirres y sobrecapsulados para vinos.

En España el grupo Pechiney cuenta con un importante grupo de empresa en el sector de envases y embalajes, que incluye a Pechiney Celograf, SA, de El Prat de Llobregat (Barcelona), Polibol, S.A., de Zaragoza, Guardian Española, S.A., en Vitoria (Álava), Cebal Entec, S.A., de Badalona (Barcelona), Industrias Metálicas Castello, S.A., de Barcelona y la portuguesa Soplaril Porto.

Alcan es otro de los grandes grupo mundiales en los sectores de aluminio, embalaje y reciclado. Emplea a más de 54.000 personas en 45 países y en 2002 situó sus ventas en los 12.500 millones de dólares. En 1999 ya intentó una operación similar, en la que entraban Pechiney y la suiza Alusuisse, que fue finalmente rechazada por Bruselas. Su última operación en esta misma línea fue la compra, el pasado mes de abril, de la división representada por Vaw Flexible Packaging (FlexPac), al grupo noruego Norsk Hydro.

En España dispone de una oficina comercial de representación (semitransformados de aluminio, laminados y foil en bobinas) y cuenta con la filial Lawson Mardon Suñer, S.A., con fábricas en Alcira (Valencia) y Molins de Rey (Barcelona). A finales de 2002 inició la construcción de a nueva fábrica en Alcira, en la que invertirá unos 35 millones de euros.

Más noticias

Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804
Metal Show   Lens of Alex   4122
Encuentros
El evento se celebrará del 13 al 16 de mayo en Romexpo Bucarest
Norelem PM Schubstangenspanner
Productos
Con 10 familias, de la 05837-10 a la 05837-28
Instalación fotovoltaica
R&R
Para fijar el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos en 2025
ISS   Industria
Actualidad
La productividad en nuestro país es inferior a la media de otros países europeos

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas