Revista
La Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) firmo ayer, 12 de febrero, un acuerdo con la Fundación Ecotic, líder en España del reciclaje de residuos de la electrónica de consumo y de aire acondicionado, por el cual ambas entidades garantizarán la óptima gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs).
En virtud de este convenio, ambas entidades establecerán un marco de cooperación con la finalidad de facilitar la colaboración entre Ecotic y un total de 165 empresas distribuidoras de aparatos eléctricos y electrónicos integradas en Femete.
El acuerdo permitirá garantizar la recepción temporal y recogida de los aparatos eléctricos y electrónicos procedentes de los hogares, así como perfeccionar el sistema de recogida, separación y tratamiento de este tipo de residuos. Así, esta alianza hará posible alcanzar las directrices marcadas por la Directiva Europea 2002/95/96, que fija en cuatro kilogramos por habitante y año la cantidad mínima de recogida de estos residuos.
El acuerdo entre Ecotic y Femete facilitará que los distribuidores asociados a la federación se adhieran al Sistema Integrado de Gestión de Ecotic, asumiendo el compromiso de recepcionar y almacenar temporalmente los RAEEs que reciban al instalar o vender un nuevo producto, y les sean entregados por los usuarios finales.
El Sistema Integrado de Gestión de ECOTIC por su parte se compromete a recoger y hacerse cargo de los RAEEs, gestionando su traslado a una planta autorizada, donde recibirán el tratamiento ambiental adecuado para este tipo de residuos, evitando así el perjuicio al medio ambiente.